INNOVACIÓN

Zaragoza tendrá un autobús eléctrico en pruebas en la línea del Aeropuerto

El objetivo fundamental será testar la tecnología del hidrógeno en un trazado mixto urbano y periurbano, que requiere unas características concretas en cuanto a autonomía y prestaciones

Autobús de hidrógeno de la marca Caetano que hará el recorrido de la línea del Aeropuerto

Autobús de hidrógeno de la marca Caetano que hará el recorrido de la línea del Aeropuerto / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA

EFE

ZARAGOZA

El Ayuntamiento de Zaragoza ha llegado a un acuerdo con la concesionaria ALSA para disponer a partir del día 15 de noviembre de un autobús de hidrógeno en pruebas en la línea del Aeropuerto.

El objetivo fundamental será testar esta tecnología en un trazado mixto urbano y periurbano, que requiere unas características concretas en cuanto a autonomía y prestaciones por el tipo de recorrido que realiza, informa el Consistorio zaragozano en un comunicado.

Se trata de un vehículo de 12 metros fabricado por la marca Caetano y que utiliza tecnología de pilas de combustible de Toyota. El hidrógeno (H2) se utiliza como fuente de energía y electricidad y, en consecuencia, de propulsión. Lo único que el vehículo emite es vapor de agua.

Una pila de combustible es, en esencia, una batería que usa un suministro de combustible externo, conectada a un motor eléctrico. Los electrodos dentro de la celda almacenan una reacción catalítica donde el combustible y los oxidantes son transformados electroquímicamente, produciendo energía de corriente continua, agua y calor.

Además de ser un vehículo de cero emisiones, también es igualmente silencioso a cualquier otro autobús eléctrico.

Tracking Pixel Contents