Debate sobre el estado de la ciudad
Azcón anuncia 15 millones para plazas y calles y un cheque familiar
El alcalde reformará la avenida Valencia y los entornos de Santa Cruz, Reina Sofía y Nolasco / Aumentará las partidas en acción social y creará una unidad de policía contra la violencia machista

Azcón, este jueves, en su intervención en el salón de plenos / Ángel de Castro
Jorge Azcón dijo durante sus primeros días de mandato que impulsaría todas las reformas que fueran necesarias para mejorar y embellecer la ciudad. Para arreglar las calles y convertirlas en espacios peatonales y accesibles. El año pasado, en el debate sobre el estado de Zaragoza anunció una operación calles dotada con 11,4 millones euros y ayer desveló que se actuará en otras ocho vías, además de en siete plazas y tres avenidas de la capital, para lo que serán necesarios otros 15 millones.
El primer edil acudió a una de las citas más importantes del año reforzado, después de que el miércoles anunciase su candidatura para presidir el PP en Aragón tras ser aupado por Génova. Repasó de forma exhaustiva todos los hitos alcanzados durante los dos primeros años de legislatura, haciendo hincapié en sus políticas sociales, tal vez para tratar de deshacer el argumento de la izquierda de que los partidos de derechas no tienen sensibilidad con los vulnerables. «Los tópicos fakes», que llamó.
En este sentido, adelantó que el año que viene se pondrá en marcha un cheque familia para financiar las guarderías con ayudas de 350, 500 y 700 euros anuales por hijo (según la renta) y que se creará una unidad policial específica contra la violencia de género que participará en el sistema estatal de protección Viogén. Además, se abrirá un centro de mayores en una de las zonas del antiguo cuartel de Palafox, en Universidad, y en el centro Luis Buñuel del Casco Histórico.
El alcalde adelantó que seguirán apostando por las políticas sociales, con un presupuestos de 100 millones en Acción Social (que incluye las áreas de Mayores, Mujer, Igualdad, Juventud, Deportes, Educación y Familia) y que reforzará, un año más, las ayudas de urgencia que este año tienen una dotación de 15 millones. «Donde no llegan las ayudas de otras administraciones, el ayuntamiento llega siempre y con más rapidez. Nadie en Zaragoza se quedará nunca sin una ayuda de alimentación», destacó el primer edil, que presumió de que el plazo para conceder estos subsidios ha descendido y está en estos momentos en una media de «3,4 días». «Concedemos más ayudas que nunca y el doble de rápido de lo que lo hacía el Gobierno anterior de ZeC».
Mejoras en las calles
Las actuaciones en las calles y plazas se llevarán una parte importante de la inversión hasta el final de la legislatura. En las cuentas de 2023 habrá una partida de casi 4 millones destinada a mejorar las calles Manifestación, López Salas, Ramón Celma, Belchite, Hayedo, Concepción Arenal, Pilar Lorengar y Gil Morlanes. Estas se sumarán a las obras de reforma integral de la primera fase de la avenida Navarra y de las calles Reina Fabiola, Cuarte, San Miguel y Félix Latassa que comenzarán en marzo de 2022. Los trabajos en Ricla y Sixto Celorrio lo harán en mayo.
El consistorio invertirá otros 11 millones en las avenidas Valencia, Cataluña y en la segunda fase de la avenida Navarra. Viejas promesas que finalmente verán la luz en 2023, cuando se inicien los trabajos, apuntó Azcón.
En cuanto a la operación plazas, la contrata de Parque y Jardines se encargará de renovar y embellecer las plazas Reina Sofía (San José) y Santa Cruz (Casco Histórico). Serán las primeras en las que se actúe el próximo año, pero también se acometerán mejoras entre 2022 y 2023 en San Pedro Nolasco, La Albada, Lolita Parra, Esperanto y La Madalena.

Los sindicatos han protestado a las puertas del Ayuntamiento de Zaragoza para denunciar las externalizaciones de los servicios municipales. / ÁNGEL DE CASTRO
El modelo de ciudad de Azcón pasa por convertir a Zaragoza en una ciudad merecedora de ser la quinta urbe más grande de España. Una capital amable, con más viviendas para los jóvenes, ayudas directas a los más vulnerables y programas que fomenten el consumo en los comercios de barrio, como Volveremos. Y una capital que tenga un transporte urbano sostenible, con proyectos que ayuden a mitigar el cambio climático apostando por la producción y la venta de energía solar. En este sentido, Azcón instó a la oposición a negociar y apoyar la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para adaptarlo a las nuevas necesidades energéticas que precisan las ciudades, lo que requiere de un nuevo planeamiento.
Por otro lado, el regidor también anunció que el próximo se lanzará una nueva convocatoria para otros 71 agentes, que se sumarán a los 43 que se incorporaron en 2020 y los 42 que lo harán una vez se finalicen el proceso que está en marcha actualmente. «En tres años vamos a dotar a las Policía Local de 156 nuevos agentes», afirmó después de criticar a PSOE y ZeC por haber suprimido la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO), que Azcón recuperó al llegar a la Alcaldía. Por último, el conservador anunció que se construirá un nuevo parque de Bomberos en La Cartuja.
- Adiós a uno de los restaurantes más queridos de Puerto Venecia: seguirá abierto en su ubicación habitual
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Se vende hotel de lujo en uno de los pueblos más bonitos de Aragón por 800.000 euros
- De las 'presiones' a la 'suspensión': la directora del Gloria Fuertes de Andorra se contradice sobre la visita de Pilar Alegría