Infraestructuras

La calle Osa Mayor de Zaragoza será semipeatonal

Las obras, que supondrán una inversión de 760.021 euros, se iniciarán en diciembre

La calle Osa Mayor de Zaragoza.

La calle Osa Mayor de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El Gobierno de Zaragoza ha adjudicado hoy la reforma integral la calle Osa Mayor de Valdefierro; una obra que solucionará los graves problemas de accesibilidad que tiene esta vía, facilitando la movilidad peatonal, mejorando su paisaje y renovando todos los servicios básicos.

Los trabajos, adjudicados a la empresa Compañía de Obras Públicas, Hormigones y Asfaltos, supondrán una inversión de 760.021 euros y comenzarán en diciembre, una vez que se formalice el contrato y la documentación administrativa. La reforma impulsada por el área de Infraestructuras convertirá la calle Osa Mayor en un eje vertebrador de Valdefierro y conectará zonas verdes del barrio que ahora no tienen comunicación directa.

El proyecto de reforma de la calle Osa Mayor de Zaragoza.

El proyecto de reforma de la calle Osa Mayor de Zaragoza. / EL PERIÓDICO

Esto facilitará la movilidad peatonal desde el parque Estrella Polar, pasando por la plaza Armonía, hasta el Canal Imperial. Para ello se crearán zonas con arbolado y mobiliario urbano a lo largo de toda la calle y se construirá al final de la vía un nuevo andador que la conecte con el Canal. La otra prioridad de esta reforma es la accesibilidad. La nueva calle tendrá plataforma única lo que permitirá ampliar las aceras y eliminar los altos bordillos y los postes eléctricos que dificultan el paso.

En el subsuelo, se cambiarán las tuberías de saneamiento y de abastecimiento de agua, sustituyendo las de fibrocemento por fundición dúctil, y se instalará un nuevo alumbrado LED mucho más eficiente que mejorá la iluminación de la calle y reducirá el consumo energético. En total Infraestructuras actuará sobre una superficie de 4.410 m².

El proyecto de la calle Embarcadero

Asimismo, otros de los expedientes urbanísticos tratados son los relativos a la calle Embarcadero del distrito de Casablanca o el impulso de la rehabilitación de los grupos sindicales. Por un lado, se someterá a información pública una nueva redacción del proyecto de plan especial del área U-58-1, relativa a la calle Embarcadero, cuya propiedad es del Gobierno de Aragón y cuyo impulso forma parte de los acuerdos entre ambas instituciones.

Por otro lado, se aprueba con carácter inicial, dos estudios de detalle del área de Balsas Ebro Viejo, en concreto del ámbito 10, calle Pilar Andrés, 1 y 3, y de los bloques 19, 20, 21, 22 y 29, en ambos casos a instancias de la comunidad de propietarios de la calle Cañón de Añisclo, 21-25. Estas actuaciones, que han contado con el impulso y asesoría del Área de Urbanismo, permitirán, al igual que en otros grupos sindicales de la ciudad, la proyección de obras de mejora, rehabilitación y/o accesibilidad.

Tracking Pixel Contents