Vox pone en peligro la unidad contra la violencia machista en Zaragoza

El PSOE ha presentado una declaración institucional para condenar la violencia de género y Vox otra en la que condena "todo" ataque violento ejercido contra cualquier persona con independencia de su sexo

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Rouco y Julio Calvo.

Los concejales de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Carmen Rouco y Julio Calvo. / JAIME GALINDO

Carlota Gomar

Carlota Gomar

ZARAGOZA

Zaragoza volverá a quedarse sin una declaración institucional que condene la violencia de género el 25 de noviembre, Día Internacional por la eliminación de la violencia contra las mujeres. Salvo sorpresa, Vox pondrá la nota discordante al no aceptar la violencia machista, ya que la ultraderecha considera que «pone a todos los varones bajo la constante sospecha de ser maltratadores en el seno de las relaciones de pareja, agresores sexuales en la vida social y acosadores en el medio laboral».

Así lo recoge el texto que presentará hoy en la junta de portavoces con la intención de sustituir a la del PSOE, que habla directamente de la violencia de género. Sin eufemismos.

La declaración del PSOE

El PSOE ha presentado la declaración institucional de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) en aras de alcanzar el consenso, evitar la polémica, y facilitar el apoyo del resto de formaciones. De todas, salvo de Vox.

El texto reconoce «la gravedad de la violencia machista como un problema político de primer orden, de salud pública y como un grave atentado a los Derechos Humanos fundamentales», «alerta sobre el aumento de los asesinatos machistas» y «ratifica» el compromiso del ayuntamiento con el Pacto de Estado contra la violencia de género, entre otras.

La ultraderecha ya ha dicho en más de una ocasión que está en contra de la violencia, pero de toda. De ahí que hable de «violencia intrafamiliar».

La propuesta de Vox

Vox, en su declaración, «condena todo ataque violento ejercido contra cualquier persona con independencia de su sexo, edad o ideología», «rechaza la colectivización y victimización de las mujeres, así como la criminalización del hombre por el mero hecho de serlo» y «reivindica los principios y fundamentos de la civilización occidental (...) frente a culturas que tratan a la mujer como un ser inferior al hombre».

Este texto difícilmente será aprobado ya que la ultraderecha omite que se está condenando una violencia concreta, la que ejerce el hombre sobre la mujer por ser mujer.

Tracking Pixel Contents