APOYO A MUJERES MALTRATADAS
Zaragoza cuenta con un nuevo piso de acogida para víctimas de violencia de género
En la vivienda se han alojado tres mujeres derivadas por el Servicio de Igualdad, gracias al acuerdo de colaboración con la asociación Acisjf in Vía

El consejero de Acción Social, Ángel Lorén, y la concejal de Mujer, Igualdad y Juventud, María Antoñanzas, durante la visita. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
El Periódico de Aragón
El Ayuntamiento de Zaragoza cuenta con un nuevo piso de acogida para víctimas de violencia de género gracias a un convenio de colaboración con la Asociación ACISJF In Vía dotado con 35.000 euros. El inmueble tiene capacidad para alojar a tres mujeres dentro del programa ‘Vivienda y Mujer’ con el que se presta una atención integral a las víctimas, además de ofrecerles un alojamiento para comenzar su recuperación física y psicológica.
El consejero de Acción Social, Ángel Lorén, y la concejal de Mujer, Igualdad y Juventud, María Antoñanzas, han visitado esta semana la nueva vivienda y las instalaciones de la asociación, donde han conocido de primera mano las acciones que realizan para ayudar a las mujeres en situación de vulnerabilidad, entre ellas a las que sufren maltrato. Hasta la fecha, en este nuevo piso se han alojado tres mujeres derivadas por el Servicio de Igualdad. Además de aportar un espacio de intimidad a la mujer y fomentar la convivencia con otras víctimas, con las que compartir experiencias similares, los profesionales de asociación desarrollan un Plan de Mejora Individual para cada una de ellas que abarca desde necesidades básicas, como el alojamiento y la manutención, hasta asesoría jurídica y laboral.

El alojamiento es para un plazo de seis meses prorrogables. / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
De esta forma, en el marco de este convenio, la asociación ofrece formación y orientación laboral, actividades para su inserción social o atención psicológica, entre otras. Según se indica en el acuerdo, este alojamiento será temporal para un plazo de seis meses, prorrogables a otros seis más si así lo considera la asociación y el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento. Red de alojamientos de la Casa de la Mujer Esta vivienda se suma a la red de alojamiento temporal del Ayuntamiento de Zaragoza para acoger a mujeres que solas o con sus hijos se ven obligadas a salir de su domicilio para protegerse de su agresor. El consistorio cuenta con una Casa de Acogida con capacidad para 10 unidades familiares y 25 plazas en total, en la que este año se han alojado 22 mujeres y 19 menores. Además dispone también de cuatro pisos tutelados destinados a mujeres con suficiente autonomía económica para asumir el coste de sus gastos básicos. Son viviendas que están completamente equipadas y por las que las inquilinas no pagan gastos de alquiler.
Por otro lado, el Servicio de Igualdad dispone de cinco viviendas de urgente necesidad en régimen de alquiler social con una estancia de un año para favorecer que la unidad familiar avance hacia un proceso de independencia y autonomía. Los alojamientos municipales se completan con seis viviendas de acceso extraordinario para mujeres con o sin hijos que necesitan una vivienda para garantizar su integración definitiva. En este caso, también asumen el alquiler social. En estos pisos y viviendas se han alojado durante este 2021, un total de 17 mujeres y 32 menores, además de las residentes de la Casa de Acogida. Apuesta para incrementar las viviendas Para la concejal de Mujer, Igualdad y Juventud, María Antoñanzas, este acuerdo refuerza la apuesta del Servicio de Igualdad por incrementar las viviendas para mujeres víctimas.

25 de noviembre, Día Internacional de la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres / AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Este nuevo piso va a suponer, además de un techo para ellas, “un espacio de seguridad donde sean tratadas con respeto, en el que poder hablar y entenderse, al que hay que llamar hogar”. Precisamente, la campaña del Ayuntamiento ‘Palabras intervenidas’ para el Día Internacional de la Erradicación de las Violencias contra las Mujeres, que se celebra este 25 de noviembre, incorpora el término ‘Hogar’ como algo fundamental. “Es importante que seamos conscientes de que la violencia no son datos y cifras, sino que son situaciones muy duras que están viviendo mujeres y sus hijos”, ha subrayado. Por ello, “este Ayuntamiento va a ser siempre responsable y va a hacer cuanto esté en su mano para poder dar una alternativa real de futuro a las víctimas de esta lacra social”, ha concluido.
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Zaragoza cede dos nuevas parcelas a la DGA para construir más de 400 viviendas públicas
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Quién es David Cabrero, el joven oscense que ha triunfado con su vídeo de Aragón por San Jorge
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza