DIRECTO | Jornada 'online' de la Diputación de Zaragoza sobre la violencia de género en el medio rural
El Periódico de Aragón
La violencia de género es una lacra de la sociedad actual, con mil caras, que no entiende de edades, razas o territorio. Por ello, la Diputación de Zaragoza se suma a la conmemoración del 25-N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, con esta jornada online que tiene por objeto prevenir la violencia de género en el medio rural y concienciar sobre la realidad de esta lacra en los pueblos. El encuentro virtual arranca a las 18.00 horas y está abierto a toda la sociedad.
Al finalizar las videoconferencias se abrirá un turno de preguntas y coloquio entre los ponentes y asistentes a la jornada. Todo aquel que desee participar podrá hacerlo a través del correo electrónico comunicaciondpz@gmail.com.
Voces con experiencia
La jornada cuenta con la colaboración de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza y del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. A través de la voz de una comandante de la Guardia Civil; de una abogada con 16 años de experiencia en asistencia a víctimas de violencia machista en los juzgados de Ejea y Tarazona; de dos trabajadoras sociales de Acisjf in Vía, una asociación de ayuda a la mujer que gestiona proyectos de acogida, formación y empleo; y de una formadora experta en violencia de género y doctora en Psicología, esta jornada pretende ser un foco de prevención, concienciación y visibilización de esta lacra y su situación actual en el mundo rural.
La Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza y del Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza colaboran en la jornada. SERVICIO ESPECIAL
Para ello, se abordarán las peculiaridades de este tipo de violencia en los pueblos, sus posibles tópicos, las formas de detectarla, la atención a las víctimas, y su evolución a lo largo de los años, además de prestar información útil para el conocimiento de todos los ciudadanos. En este encuentro virtual se estudiarán además las diferentes facetas, tanto legales como sociales, psicológicas, sanitarias o asistenciales, de la violencia machista y todo lo que la envuelve.
El programa de la jornada
El programa se divide en cuatro videoconferencias y un coloquio final en el que los asistentes podrán realizar preguntas y compartir sus reflexiones de manera virtual.
Programa de la jornada que se retransmitirá en 'streaming'. SERVICIO ESPECIAL
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Balance del esquí en Aragón: 'Hay que seguir invirtiendo en la 'GM' del Pirineo