Movilidad
Zaragoza abonará 4,3 millones a la empresa del tranvía por la pérdida de usuarios
Se pagarán en concepto de reequilibrio económico del contrato derivada de la situación generada por la pandemia del covid

Parada del tranvía en la plaza España de Zaragoza. / ANDREEA VORNICU

El Gobierno de Zaragoza ha aprobado abonar a la Sociedad de Economía Mixta Los Tranvías de Zaragoza 4.364.399 euros en concepto de reequilibrio económico del contrato derivada de la situación generada por la pandemia del covid, tanto por el período de estado de alarma como, posteriormente, por la pérdida de viajeros ocasionada por la continuidad de la crisis a lo largo del año 2020.
El número de usuarios en el transporte público (tanto autobús urbano como tranvía) cayó de manera drástica a partir de marzo de 2020, llegando a rozar mínimos de más de un 95% de pérdida en relación con fechas similares de 2019. El Ayuntamiento de Zaragoza calculó en su día que el transporte público de la ciudad finalizó 2020 con un déficit de alrededor de 23 millones de euros. Esta cantidad ha debido ser asumida en primera instancia por el ayuntamiento en el pago de las certificaciones mensuales del contrato de autobús y, parcialmente (como “ajuste de demanda”) en el caso del tranvía. Sólo meses después, Zaragoza recibió la ayuda solicitada al Gobierno de España.
El número de usuarios se mantiene actualmente alrededor de un 25% por debajo de los obtenidos en 2019, que se considera el año de referencia para hacer las estimaciones económicas. En esta situación, en 2021 el transporte público seguirá siendo claramente deficitario respecto al “equilibrio” habitual por el que el Ayuntamiento soportaba alrededor del 50% del coste real del servicio y la otra mitad se recibía por las validaciones y venta de billetes. Se estima, en este caso, que el déficit será de 17 millones de euros.
Aunque la SEM había realizado distintas reclamaciones al respecto desde el año 2020, la cantidad final aprobada hoy por el Gobierno de Zaragoza ha sido determinada y acordada tras la realización del estudio correspondiente que ha contrastado los datos aportados por la empresa con los que obran en poder del ayuntamiento a través de la Asistencia Técnica a la Explotación.
De acuerdo a los datos de las liquidaciones trimestrales de 2019 y 2020 de la SEM, y tal como señalan los datos de la ATE y la información enviada en la convocatoria de subvención, el 40% de los ingresos del tranvía de Zaragoza por la tarifa aplicada a los usuarios en 2019 ascendió a 5.813.705 euros.
Por otra parte, y debido al mecanismo de “ajuste de demanda” recogido en el contrato de la concesión, la SEM ya había sido compensada parcialmente en 2020 por el Ayuntamiento de Zaragoza -en relación al ejercicio 2019- con la cantidad de 1.449.306 euros, que ya fue abonada por éste.
En consecuencia, la cantidad a compensar a la SEM Los Tranvías de Zaragoza en función de lo establecido en el Real Decreto 407/2021, de 8 de junio, ascendería a 4.364.399 euros.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia