MUNICIPAL ZARAGOZA
Torrero arranca sus presupuestos participativos para este 2022
Los vecinos y vecinas podrán elegir actividades y proyectos por valor de un 30% del presupuesto de la Junta de Distrito

Calle Loarre en el barrio de Torrero. / ARCHIVO
El Periódico de Aragón
El Distrito de Torrero contará este 2022 con una nueva edición de presupuestos participativos, en los que vecinos y vecinas a título individual, asociaciones y entidades sin ánimo de lucro y servicios municipales que desarrollen su actividad y tengan su sede en el Distrito de Torrero podrán elegir en qué proyectos y actividades se dedicará el 30% del presupuesto de la Junta de Distrito.
También se podrán presentar proyectos colectivos que engloben a diferentes entidades y/o asociaciones y vecinos y vecinas, que podrán votar las personas mayores de 14 años, residentes en el Distrito o que puedan demostrar su vinculación al mismo (trabajo, estudios...).
Respecto al ámbito de los proyectos, estos seguirán la línea de la edición pasada: proyectos educativos, culturales, que fomenten la convivencia y las redes comunitarias, iniciativas de medio ambiente y de salud.
Las actividades planteadas serán abiertas a la participación de todas las personas del Distrito y deberán respetar y promover la igualdad entre todas las personas, con independencia de su género, etnia, edad, lugar de nacimiento o situación económica y social.
“Aunque el gobierno de PP y C's ha eliminado definitivamente los presupuestos participativos para la ciudad, el Distrito de Torrero va a seguir siendo un puntal en el mantenimiento de esta iniciativa clave para la participación ciudadana”, ha defendido la presidenta de la Junta, Luisa Broto.
Mesa de trabajo
Durante la jornada de hoy se constituirá la mesa de trabajo, formada por todos los grupos políticos y las entidades sociales y vecinales del distrito con el fin de desarrollar las bases de la convocatoria y llevar el seguimiento del proceso.
La presidenta del distrito se ha mostrado “muy satisfecha” porque “el distrito de Torrero siga siendo referente” en esta herramienta de democracia participativa, directa y deliberativa, a través de la cual la ciudadanía ejerce su derecho a participar en el diseño, decisión, ejecución y seguimiento de las políticas municipales.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana