INNOVACIÓN EN ECONOMÍA
Zaragoza se convertirá en octubre en capital de las criptomonedas
Los días 26 y 27 la Feria de Zargoza acogerá primero congreso internacional en Blockchain

Rogelio Rogelio Cuairán, director general de la Feria de Zaragoza, y Daniel Labeaga, presidente de la Asociación Blockchain Aragón, han presentado el congreso / El Periódico de Aragón
M. Monreal Rams
El Palacio de Congresos de Zaragoza acogerá los próximos 26 y 27 de octubre el primer congreso español sobre el universo de la criptoeconomía, el Blockchain Expo & DeFi Congress. Esta cita acogerá a más de 50 ponentes nocionales e internacionales que trataran temas como el blockchain, las criptomonedas, los NFT o las finanzas descentralizadas (DeFi).
Este evento pionero está organizado por Feria de Zaragoza en colaboración con la entidad Blockchain Aragón, entidad que suma ya más de 1000 miembros y a la que están adheridas un total de 15 empresas del sector tecnológico. Su presidente y uno de los socios fundadores, Daniel Labeaga, ha sido el encargado de presentar este jueves junto a Rogelio Cuairán, director general de la Feria de Zaragoza, este evento que se espera que sea "un espacio de networking" que dinamice la economía y pueda potenciar la marca Aragón en el mundo de la criptoeconomía.
El presidente de Blockchain Aragón, ha recordado que las criptomonedas se ha convertido en los últimos meses en una herramienta cada vez más potente y más arraigada en la sociedad. "Ya hay más de 4,4 millones de españoles que están invirtiendo en bitcoins y otros criptomonedas". Además ha remarcada que el impacto de la pandemia ha conseguido una mayor aumento del sector. "El blockchain está cambiando el mundo con su capacidad de democratizar el mundo online", .
Según sus organizadores las jornadas de congreso se desarrollarán "en torno a un evento impulsor de ideas, iniciativas y proyectos que sirvan como motor de transformación para personas, empresas y organizaciones hacia una nueva manera de relacionarse y construir el mundo digital, de entender la criptoeconomía y las finanzas descentralizadas".
El presidente de Blockchain ha recalcado que se trata de "un evento único, en enfoque, en contenidos". Además de las ponencias que se irán revelando en las próximas semanas, los más de 2.000 metros cuadrados de la parte expositiva acogerán distintas entidades y empresas que trabajen dentro del mundo cripto, en aspectos como DeFi, de ámbitos legales y fiscales, fintech, insurtech, fondos de inversión e industrias que trabajen con blockchain.
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las familias de Corazonistas amenazan con retirar las matrículas tras las denuncias de abusos: 'Pedimos que no se intente tapar el tema
- Ni árboles ni sombras: solo un colegio de Aragón de los elegidos por la DGA logra un patio 'verde' para combatir el calor
- El billete del bus subirá en Zaragoza la próxima semana: estos son los nuevos precios