SAN PEPE
San Pepe tampoco se celebrará este año en el Parque de Atracciones de Zaragoza
La dirección del recinto y la delegación de alumnos deciden esperar al año que viene. Los que tengan todavía la entrada de 2020 pueden canjearla por otros pases

Celebración de San Pepe en el año 2019, la última edición que ha habido de esta fiesta desde que estalló la pandemia. / EL PERIÓDICO

San Pepe tampoco se celebrará este año, o por lo menos no como se recuerda. El Parque de Atracciones ha confirmado a este diario que, tras haberse reunido con la delegación de alumnos de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza (Eina), se ha decidido esperar al año que viene, aunque el regreso en 2023 de esta fiesta dependerá de los estudiantes. Si no se hubiera suspendido, este evento hubiera tenido lugar el próximo 18 de marzo.
El principal motivo que ha llevado a la suspensión son las restricciones que quedan en vigor, que hacen inviable la celebración de un acto masivo de las características de San Pepe, además de otras consideraciones.
Ahora, desde el Parque de Atracciones informan de que todas las personas que no hayan devuelto todavía las entradas de la edición de 2020, que se iba a celebrar pocos días después de que estallara la crisis del covid en España, podrán canjearlas.
Hasta el momento, muchas personas ya habían decidido devolver sus pases o cambiarlos por entradas a otros eventos o recintos de la empresa que gestiona el parque. Otras pidieron la devolución del dinero. Y también las hubo que decidieron esperar hasta que San Pepe volviera a tener lugar para canjear el ticket de 2020 por el de 2022 sin coste. Pero finalmente, al no haber fiesta este año, tendrán la opción, de nuevo, de canjear sus entradas.
La incógnita que queda por resolver es si la delegación de alumnos de la Eina está pensando en otra ubicación para celebrar San Pepe o si, simplemente, reniega de su organización este año. Para ello, habrá que esperar a la comunicación que hagan los responsables. Según las fuentes consultadas, no constan peticiones para celebrar un evento de estas características que, dada la situación sanitaria, tendría que contar con el visto bueno de Sanidad.
Cambio en la última edición
Tampoco saben nada las empresas relacionadas con la venta de entradas de discotecas, por lo que parece que los amantes de esta fiesta tan popular entre los jóvenes de Zaragoza se van a quedar con las ganas.
En sus últimas ediciones, San Pepe no estuvo exento de polémica debido al macrobotellón que se organizaba en los exteriores del Parque de Atracciones, que se permitió hasta su última edición, la de 2019, cuando cambió el formato y se optó por un mayor control.

Restos de basura tras la celebración de San Pepe en 2018. / ÁNGEL DE CASTRO
Entonces se creó lo que se denominó zona Ice, un área vallada anexa al Parque de Atracciones en la que se permitía el consumo de bebidas de fuera pero que contaba con baños y un discjockey. Y en el que los asistentes estaban más controlados que antes para evitar que la basura se desperdigase.
Así, dos años después de que comenzara la pandemia, la normalidad que se vio el pasado fin de semana en la celebración del carnaval en centro de Zaragoza parece que no es tal. San Pepe, la fiesta universitaria por excelencia de la capital aragonesa, tendrá que esperar. Por lo menos en su formato de siempre.
- La oposición en bloque se une para paralizar uno de los proyectos estrella de Chueca: la Ciudad Inteligente del Deporte
- Chueca da la campanada y anuncia la reforma de los paseos María Agustín, Pamplona y Constitución
- Oportunidad para familias: se vende enorme piso con terraza y piscina en Zaragoza por menos de 400.000 euros
- De los más caros a los más 'baratos': los nuevos precios de la vivienda en los barrios de Zaragoza
- Un aspirante con dislexia, entre los suspensos masivos de la oposición a profesor en Aragón: “Estoy seguro de que no se han leído mi examen
- El desfile de Star Wars en Zaragoza esboza su recorrido
- El falso túnel de la carretera de Castellón ya tiene por fin fecha de apertura
- Estas son las probabilidades que tiene un interino de aprobar la oposición a maestro según un analista datos