Enseñar la Semana Santa de Zaragoza a los más pequeños, de una forma entretenida y promocionando al mismo tiempo el Casco Histórico de la capital aragonesa, por donde pasarán las procesiones en unas pocas semanas. Ese es el objetivo del juego Pista Cofrade, el juego desarrollado por Ámbito Cofrade en colaboración con Zaragoza Esencial y Sector Alfonso, la asociación de comercios de dicha calle.
Se trata en reconstruir una frase de 26 sílabas, una por cada cofradía que sale en el pregón y otra por la junta coordinadora, sobre la Semana Santa de Zaragoza. En los distintos establecimientos del Casco Histórico que colaboran aparece un cartel con un código QR que redirige a los usuarios a una web en la que deberán responder una pregunta. Si aciertan, conseguirán una sílaba.
Entre todos los que consigan resolver este puzle de sílabas y mandar la frase a través del formulario de la página web, se sorteará el juego de mesa Procesión, dedicado a la festividad en Zaragoza, y que lanzaron el año pasado.
“Basta con tener un lector de códigos QR. Además, en el cartel aparece otro código más en el que están las bases del juego y el listado de establecimientos donde están los carteles. De manera que así vas a pasear por el centro de la ciudad pero no vas a lo loco, sino que sabes a qué establecimientos tienes que acudir”, señala Daniel Latorre, presidente de Ámbito Cofrade.
Esta Semana Santa, la asociación se plantea llegar a más gente y en especial a los más pequeños a través del juego. “Consideramos que se hacen muchas actividades, que si bien son interesantes, están destinadas más a un público adulto. Charlas, exposiciones, muestras… para los niños no hay una oferta cultural concreta”, asegura.
Una forma de preparar, “con la ilusión de volver a tener procesiones”, el regreso de esta festividad. Es la primera con el formato habitual tras la pandemia, aunque siempre “con un ojo en el cielo” esperando que la lluvia dé una tregua.