EXPLOSIÓN EN CALAHORRA
Un grupo de escolares zaragozanos, desalojados de un parque natural tras la explosión en la planta de biodiesel de Calahorra
Se encontraban a medio kilómetro del lugar de los hechos

Vista general del incendio tras la explosión de la planta de biodiesel / EFE - Raquel Manzanares
EFE
Un grupo de escolares de Zaragoza que se encontraban de excursión en el parque de naturaleza Rapaz, a medio kilómetro de la explosión, han tenido que ser evacuados. En total, junto a otros niños de distintos colegios, eran 250. Ninguno de ellos ha resultado herido ya que se ha realizado la operación "en tiempo récord", según ha declarado a EFE el director del parque.
La explosión ha causado la muerte de dos personas y ha provocado fisuras y fugas de producto en otros tres depósitos, lo que ha originado un incendio, que está controlado y cuyo humo no afecta a la población de la zona.
El suceso ha obligado a desalojar los polígonos industriales de El Recuenco, donde está ubicada la empresa Iniciativas Bioenergéticas, a la que pertenece la planta; y Tejerías. Los servicios de emergencias han establecido un perímetro de seguridad de un kilómetro alrededor de la planta de biodiesel, que se levantará según se consiga reducir la radiación térmica que ha provocado el incendio, que podría afectar a varios tanques con productos con riesgo de explosión, ha informado, en declaraciones a los periodistas, el jefe de Protección Civil de La Rioja, José Fermín Galilea.
Hasta el lugar del suceso, donde se ha instalado un puesto de mando avanzado, se han desplazado también el portavoz del Gobierno de La Rioja, Álex Dorado; la alcaldesa de Calahorra, Elisa Garrido; y el portavoz de Guardia Civil en esta comunidad, Miguel Ángel Sáez.
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro
- Las adicciones, en datos: siguen aumentando las atenciones por cocaína en Zaragoza mientras descienden las de cannabis