CONFLICTO EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

El comité del bus suspende la huelga del bus este marte para reunirse con Avanza en el ayuntamiento

La concejala Chueca ha citado a las partes en el consistorio como pidieron los sindicatos. Tras el encuentro decidirán si prorrogar la interrupción de los paros más jornadas

Usuarios del bus esperando durante una de las jornadas de huelga en la parada de la plaza San Miguel.

Usuarios del bus esperando durante una de las jornadas de huelga en la parada de la plaza San Miguel. / MIGUEL ANGEL GRACIA

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Desde el pasado 5 de septiembre la huelga del autobús en Zaragoza no daba un respiro. Este martes, por fin, los paros se han suspendido al haber convocado el ayuntamiento, tal y como solicitaron los sindicatos, una reunión entre Avanza, el comité y la propia concejala de Movilidad, Natalia Chueca. Pero por el momento la suspensión será efectiva durante la jornada de este martes, si bien tras el encuentro los representantes de la plantilla «tomarán decisiones sobre los días siguientes, dependiendo de los avances que se produzcan».

Todo se ha acordado este lunes en una jornada con sucesivos anuncios y cambios. Primero, el alcalde, Jorge Azcón, declaró en una visita a la calle Ricla ante las preguntas de los periodistas que «a primera hora de la mañana» no se había recibido ninguna solicitud por parte del comité para reunir a las partes.

«En cuanto llegue esa petición el ayuntamiento los reunirá. A nosotros nos hubiera gustado reunirnos hoy (por el lunes) ya», explicó el regidor, aunque en otras ocasiones ha sido el consistorio, sin requerimientos previos de ninguna de las partes, el que ha sentado a la empresa y a los sindicatos. Esta vez, según se ve, debían esperar a que hubiera una solicitud oficial. «Esperamos que a lo largo de la mañana esa petición llegue y que la podamos hacer de forma inminente», insistió el alcalde.

Pues bien, la petición llegó un par de horas más tarde. El comité la registró electrónicamente y también la entregó en mano en las dependencias del grupo popular en el ayuntamiento. En esta carta, los sindicatos pedían al ayuntamiento que «convoque a las partes», tal y como acordaron el pasado jueves, «con el propósito de llegar a un acuerdo y cerrar el convenio».

Pero también incluían en su escrito el compromiso de «suspender los paros» si se convocaba esa reunión, como después ha ocurrido y además indicaban que la interrupción de la huelga «se mantendrá en el tiempo el tiempo que sea necesario para llegar a un acuerdo.

Suspensión de solo un día, por el momento

Sin embargo, esa suspensión, por el momento, solo será efectiva este martes a la espera del resultado de este primer encuentro entre Avanza y el comité, que hace semanas que no se sientan en la mesa de negociaciones. Después los sindicatos podrían acordar mantener en el tiempo la paralización de la huelga, pero no es a lo que se habían comprometido este lunes por la mañana en su escrito al ayuntamiento.

Fue casi a las 14.00 horas de este lunes cuando desde el Ayuntamiento de Zaragoza informaron a través de una nota de prensa de que la concejala de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, iba a citar a las partes este martes «para tratar de desbloquear la negociación del convenio». Chueca también pidió que se desconvocara la huelga, algo que no ha sucedido, puesto que la suspensión de los paros solo será efectiva este martes por el momento, lo que produjo cierta inquietud en la plaza del Pilar.

La reunión tendrá lugar a las 13.00 horas y a ella acudirán, además de la concejala Chueca, la dirección de la empresa concesionaria del servicio del bus urbano, Avanza, y los representantes del comité de huelga, conformado por una docena de delegados sindicales, por lo que no se prevé que sea una jornada tranquila, ya que las diferencias entre las diferencias que conforman el comité comienzan a ser cada vez más evidentes y públicas.

No obstante, hasta la fecha, los paros en el autobús siguen teniendo un amplio seguimiento por parte de la plantilla, ya que todos los días, más de un 90% de los trabajadores secundan la huelga.

"Espíritu constructivo"

El consistorio, por su parte, podría plantear un calendario de encuentros para darle continuidad a las negociaciones. Sobre el papel del ayuntamiento en este o esos encuentros, Azcón dijo este lunes que «el espíritu tiene que ser constructivo por parte de todos». «Los sindicatos del transporte público urbano y la empresa tienen que ponerse de acuerdo. Y el ayuntamiento va a hacer lo que pueda, como ya ha venido haciendo, para que el diálogo fructifique en un acuerdo», recalcó.

Desde el comité anunciaron ya la semana pasada que, en el caso de que el ayuntamiento no sentara a las partes o las negociaciones cayeran en saco roto, el próximo lunes, 2 de noviembre, se celebrará un referéndum para que los trabajadores de Avanza decidan si endurecer la huelga y pasar de tres horas de paros al día a seis horas. 

Tracking Pixel Contents