pleno municipal

El Ayuntamiento de Zaragoza instalará más pasos de peatones luminosos para mejorar la seguridad vial

La concejala de Servicios Públicos y Movilidad ha avanzado que se instalarán más semáforos con pulsadores y sistemas acústicos para facilitar la accesibilidad y por ello la partida pasa de 2,5 millones a 3,5 millones de euros en 2023

Ejemplo de un paso de peatones iluminados.

Ejemplo de un paso de peatones iluminados. / AYTO - Archivo.

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Zaragoza

El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado con el apoyo de todos los grupos y la única abstención de ZeC, una moción de Vox a la que se han sumado varios apartados de una enmienda de Podemos, en la que se pide la implantación selectiva de pasos de cebra inteligentes y luminosos que se activen al detectar peatones o vehículos de movilidad personal, como patinetes, en las inmediaciones de colegios o zonas de riesgo y de alta densidad de tráfico o peatones para lo que presentarán las correspondientes enmiendas presupuestarias.

También se solicita incorporar sistemas de frenado y reducción automática de velocidad ante la detección de peatones y patinetes que estén en la trayectoria de los autobuses, junto a la formación de los conductores de la empresa concesionaria del transporte urbano.

Asimismo, en la moción que ha defendido la concejala de Vox, Carmen Rouco, se reclama instalar en los autobuses urbanos todas las medidas de seguridad existentes en el mercado, y para todo ello solicitar fondos europeos para que la tecnología esté al servicio de la movilidad y los ciudadanos.

Entre las peticiones de Podemos se ha aceptado instar al Gobierno de la ciudad a avanzar en la eliminación del mayor número posible de semáforos en aquellos puntos en que beneficiaría la seguridad vial.

Rouco ha destacado que es importante este aspecto de la financiación porque los fondos a la UE también posibilitan instalar medidas de seguridad en los autobuses.

Aumento presupuestario

La concejala municipal de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, ha avanzado que se instalarán más semáforos con pulsadores y sistemas acústicos para facilitar la accesibilidad y por ello la partida pasa de 2,5 millones a 3,5 millones de euros en 2023. No obstante, no ha concretado dónde ni cuántos pasos de peatones luminosos podrían instalarse, puesto que dependerá de los estudios técnicos oportunos.

En los autobuses eléctricos nuevos y los vehículos pesados de limpieza se implantará, como mejora solicitada por el Gobierno de la cuidad, un sistema de seguridad, si bien el frenado automático que pedía Vox todavía no se comercializa, ha precisado.

Hasta la fecha --ha expuesto Chueca-- se ha utilizado toda la tecnología disponible porque "el compromiso con la seguridad vial es absoluto" y los técnicos son los que tiene que señalar la viabilidad de algunas medidas.

Tracking Pixel Contents