El Ayuntamiento de Zaragoza sigue trabajando para acondicionar el Casco Histórico de la ciudad. Este martes, la concejala de Infraestructuras, Patricia Cavero, ha informado de que el equipo de Gobierno de PP y Cs aprobará esta misma semana el proyecto de obras definitivo de la calle Manifestación después de que no se hayan presentado alegaciones durante el periodo de información pública. Los trabajos buscan dar continuidad a la reforma emprendida en la calle Predicadores, creando así un gran andador a cota cero que vaya casi desde La Aljafería hasta la plaza del Pilar.
La reforma de Manifestación, eso sí, no comenzará de forma inmediata, ya que esta céntrica vía es uno de los ejes para las procesiones de la Semana Santa zaragozana, dado que desemboca en la plaza del Justicia. Por tanto, entre que las obras se licitan y se ponen en marcha, se espera que sea después del verano cuando las máquinas entren a trabajar. La inversión estimada es de 701.218 euros y la duración de los trabajos será de seis meses, permitiendo así que la calle esté lista antes de la Semana Santa de 2024.
El proyecto de obras contempla ensanchar las aceras y elevar la calzada a cota cero, es decir, a la misma altura que las aceras, tal y como se ha hecho en los últimos años en Predicadores, en el entorno de la plaza Sas, y en otras tantas otras zonas del Casco Histórico. En estos momentos también se ha proyectado este mismo modelo para las calles que hay alrededor de la plaza San Bruno.
Resulta llamativo que estas actuaciones emprendidas por el equipo de PP y Cs dan continuidad a un plan proyectado por ZeC en el anterior mandato pero que el Gobierno de Pedro Santisteve no pudo ejecutar. Ahora, bajo su propia iniciativa, Cavero ha hecho suyo este modelo y la cota cero se está extendiendo por todo el el centro de la ciudad.
En la calle Manifestación, la velocidad de los coches estará limitada a los 20 kilómetros por hora. También se actuará junto a la plaza del Justicia, entre las calles Manifestación y Santa Isabel, para dar continuidad a la plataforma única y se plantará arbolado de porte medio y parterres con arbustos, vivaces y gramíneas en la zona más soleada.
Comienzan las obras en la calle Celma
Por otra parte, el Ayuntamiento de Zaragoza ha iniciado este martes la reforma integral de la calle Ramón Celma, en el Casco Histórico, justo en un lateral del edificio del antiguo instituto del Luis Buñuel. El área de Infraestructuras va a invertir 341.842 euros en esta actuación que transformará la calle en una vía también de plataforma única, sin barreras arquitectónicas y con arbolado, del que ahora carece.
La concejala de Infraestructuras, Patricia Cavero, ha explicado que esta remodelación "da continuidad a la de la calle Predicadores para seguir revitalizando una zona con importante valor histórico. Vamos a conectarlas y hacer de Celma una vía de paseo hacia el Parque de San Pablo y la ribera, pacificando el tráfico y mejorando la accesibilidad de los equipamientos próximos".
La calle Celma enlaza la plaza Santo Domingo, a través de la calle Santa Lucía, con el Paseo Echegaray y Caballero. En su entorno se sitúan la Casa Amparo, el antiguo IES Luis Buñuel, el Centro de Documentación del Agua y el Medio Ambiente y, un poco más alejada, la Delegación de la ONCE. Igual que Predicadores, se ha diseñado una calle de prioridad peatonal, con menos tráfico, aceras más anchas situadas a la misma altura que la calzada y sin barreras arquitectónicas.
Contará con una línea de aparcamiento y una banda verde en el lado este, donde se incorporarán cinco árboles de pequeño porte y arbustos. Junto a ellos habrá varios bancos y papeleras distribuidas a lo largo de la calle. La actuación incluye la renovación de las tuberías de abastecimiento de agua, que son de fibrocemento, las de saneamiento y todo el alumbrado. Se duplicará el número de farolas, lo que mejorará sustancialmente la iluminación de la calle. A pesar de ello, la incorporación de tecnología led más eficiente permitirá reducir el consumo energético a la mitad.
Además, para mejorar la accesibilidad a los porches de Echegaray y Caballero se va a adecuar esa acera, ampliando la anchura de las rampas y adecuando las pendientes. La reforma se prolongará durante seis meses y se va a ejecutar de forma progresiva para reducir afecciones, garantizando el acceso a los garajes. A partir de este mismo martes y durante seis semanas permanecerá cortada la mitad de la calle desde el paseo Echegaray y Caballero, de forma que los garajes podrán entrar y salir desde la calle Santa Lucía. Los primeros trabajos consistirán en renovar la red de saneamiento y realizar la nueva conexión de vertido en el cruce con Echegaray.