El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

La DGA paga los intereses del tranvía sin contentar a Zaragoza

El Ejecutivo hace el ingreso de 1.544.128 € y el consistorio opina que faltan unos 4.000 € | El ayuntamiento pedirá al juez que evalúe qué cuantía es la que le corresponde

Lambán y Azcón, en uno de sus últimos encuentros que han mantenido. | EL PERIÓDICO

El Gobierno de Aragón ha ingresado al Ayuntamiento de Zaragoza 1.544.128,6 euros por los intereses que adeudaba el Ejecutivo autonómico por el retraso a la hora de pagar la deuda del tranvía, 24,5 millones de euros que la DGA pagó al consistorio zaragozano a mediados del pasado mes de diciembre. No obstante, la cantidad no es la que reclamaba el equipo del alcalde Jorge Azcón, puesto que habría una diferencia «de unos pocos miles de euros» con respecto a lo que el ayuntamiento considera que debería haber obtenido.

El origen de esos más de 1,5 millones de euros son los intereses de demora generados desde que el Tribunal Superior de Justicia de Aragón sentenció que la DGA debía pagar los 24,5 millones pendientes de ingresar al ayuntamiento por la deuda del tranvía hasta el pago de la misma.

La primera sentencia data del 6 de noviembre de 2020, pero el Gobierno de Aragón la recurrió ante el Tribunal Supremo, quien desestimó las alegaciones del Ejecutivo autonómico y dio la razón a los intereses municipales.

2.000 euros al día

Entonces, el Alto Tribunal estableció también que la DGA debía pagar en concepto de intereses de demora unos 2.000 euros al día desde que se notificó la sentencia del TSJA, en noviembre de 2020, hasta el día en el que se hiciera efectivo el pago, en diciembre del año pasado.

De ahí salen los 1.544.128,6 euros, que es la cantidad que, según los servicios jurídicos autonómicos le corresponde pagar al Gobierno de Aragón. Sin embargo, según el Ayuntamiento de Zaragoza, la cantidad debería ser «unos 4.000 euros superior», puesto que consideran que ha habido dos días más entre que la sentencia del TSJA se notificó hasta que se hizo efectivo el pago.

Así, el consistorio dejará en manos de la Justicia si es suficiente con lo abonado por la DGA o si son 4.000 euros más, como reclama el ayuntamiento.

El pago de este millón y medio de euros llega después de que el alcalde, Jorge Azcón, y el presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, protagonizaran una pugna a través de los medios de comunicación por la cuantía que debía una institución a la otra.

«Más vale que empiecen a hablar de cuándo nos van a pagar o pediremos la ejecución de la sentencia», espetó el regidor en un pleno extraordinario solicitado por el PSOE para debatir sobre el proyecto de presupuestos de PP y Cs para 2023. «Faltan 1,4 millones de euros», aseguró el regidor, que posteriormente fue corregido por Lambán, quien dijo estar «sorprendido» por el el error del alcalde, ya que no eran 1,4 millones de euros, sino más de 1,5. «Me dio a entender que estaba (Azcón) poco centrado en su tarea de alcalde, cosa que puedo comprender dada su situación de pluriempleo», espetó el jefe del Ejecutivo autonómico.

Según fuentes de la DGA, a mediados del pasado diciembre notificaron al juzgado lo que iban a pagar en concepto de intereses, si bien el consistorio se mostró en desacuerdo al considerar que eran dos días más de demora de los considerados por el Ejecutivo autonómico. Ahora, una vez se ha pagado la cantidad estimada por los técnicos del Gobierno de Aragón, el ayuntamiento pedirá al juez que establezca si falta o no dinero.

Compartir el artículo

stats