El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

Urbanismo

El nuevo parque Pignatelli encara su recta final y se inaugurará en marzo

Esta previsto que este mes concluyan los trabajos de reconversión | Los residentes de los pisos de lujo entrarán a vivir a principios de 2024

Los antiguos depósitos de Pignatelli de Zaragoza, en obras. ANDREEA VORNICU

La reconversión de los antiguos depósitos de Pignatelli de Zaragoza en un parque de 23.609 metros cuadrados llega a su fin y, si todo sale según lo previsto, se abrirá al público el próximo mes de marzo. El gigante inmobiliario que está detrás de la urbanización, Aedas Homes, finalizará este mismo mes los trabajos, que se han extendido en una parcela 27.688 metros cuadrados, y desde el ayuntamiento ya piensan en recepcionar la obra cuanto antes. 

Se acabará así con esta cicatriz de la ciudad, que aislaba al barrio de Torrero, que tiene que salvar el canal, que también se beneficiará de los efectos de la reconversión de los depósitos. Situado en una de las zonas residenciales más cotizadas de la capital aragonesa, ya está en marcha la construcción de 65 pisos de lujos y otros 35 de vivienda protegida. 

La triple división del parque

Por ahora, el verde del parque brilla por su ausencia. Las máquinas trabajan a destajo para terminar los bulevares del parque y colocar todo el mobiliario. Este proyecto se diseñó con grandes paseos y zonas de descanso y esparcimiento que se sumarán a las del parque Pignatelli. Redactado por el arquitecto Héctor Fernández Elorza, se apoya en la estructura de los antiguos depósitos y distribuye el parque en tres zonas principales.

La más llamativa afecta al estanque que, en principio, será navegable. También se está ultimando el vaso intermedio rodeado por una zona de jardines, plantas aromáticas, frutales y juegos infantiles, surcada por canales. Además, el parque también contará con anfiteatro con un suelo de pradera. Un diseño que pretende, ante todo, conservar la imagen de los depósitos de agua construidos por el ayuntamiento en 1876, los primeros que tuvo la ciudad. 

Desde Aedas Homes confirman que este mes terminarán los trabajos de urbanización aunque, admiten, habrá que ser pacientes para ver todos los espacios verdes que se contemplan y respetar los plazos de la siembra. 

65 pisos de lujo

La inmobiliaria ya ha iniciado la construcción de la privilegiada promoción de 65 viviendas, con vistas al propio parque, en la calle Santiago Guayar, que se reformará para convertirse en la conexión principal del entorno del paseo Ruiseñores con el parque y darle salida por la calle Maestro Estremiana. 

La estructura de los futuros pisos de lujo de Pignatelli. ANDREEA VORNICU

Con un precio de salida de 360.000 euros, se han vendido prácticamente todos los pisos, «salvo unas unidades» que quedan pendientes, explican desde la promotora, que los promociona «desde los 440.000 euros». La edificación, que ya puede verse, estará terminada a finales de este año o, como tarde, a principios de 2024, ya que la entrega de llaves está prevista para el primer trimestre del año. 

Vivienda pública

También habrá vivienda pública y el ayuntamiento prevé comenzar con los trabajos a finales de este año o inicios del próximo, según fuentes de Urbanismo. Del proyecto se encargará Zaragoza Vivienda, que también hará frente a la licitación y adjudicación. 

La reconversión de los depósitos ha exigido años de negociación y una inversión de 5,8 millones. Ahora se termina la primera fase de la urbanización, que se completará con distintos equipamientos sociales y deportivos, todavía por decidir y para los que hay reservado 10.500 metros cuadrados, el 28% del área. 

No ha sido fácil acabar con esta brecha de la ciudad. Incluso ha habido que salvar a la Justicia, que falló en contra de la licitación que realizó el anterior Gobierno de Zaragoza en Común (ZeC), que contemplaba hasta 77 viviendas libres. Son las que permite el planeamiento y las que Aedas Homes iba a ejecutar en un principio, sin embargo, optó por reducir el número de pisos para poder hacerlos más grandes.

Compartir el artículo

stats