Tradición
Jueves Lardero en Zaragoza: dónde y a qué hora se reparte longaniza
Este jueves se retoma el reparto de longaniza en la plaza Miguel Merino de la capital aragonesa

El Conde de Salchichón durante el reparto de longaniza, antes de la pandemia. / JAIME GALINDO

Lo dice el refrán: Jueves lardero, longaniza en el puchero. Zaragoza retoma una de sus fechas más señaladas en el calendario, el inicio del Carnaval con el reparto de longaniza. Una tradición que se recupera después de la pandemia con el reparto a partir de las 18.30 horas en la plaza Miguel Merino, junta a la sala Multitusos del Auditorio, donde estará presente el famoso Conde del Salchichón, quien también participará en la verbena posterior.
Esta fiesta cuenta con una serie de personajes tradicionales: los estudiantes elegían al Rey de Gallos, alguien que fuese chistoso o les hiciese reír; o el propio Conde Salchichón, un noble que, con su generosidad sufragaba los gastos de la fiestas. Otros personajes populares son la Mojiganga o Doña Cuaresma.
El sábado se celebra el Carnaval de Adultos. La programación de esta edición la organizan la Federación Interpeñas y la Unión Peñista de Zaragoza y se iniciará a las 18:00 horas en la misma plaza.
Y el Domingo de Carnaval el protagonismo es de los niños. A las 12.00 horas comenzará, desde la calle de Alfonso I el pasacalles hasta la plaza del Pilar, donde tendrá lugar el pregón de Carnaval a cargo del Conde de Salchichón el Caballero de la Hornilla, Don Carnal, Doña Cuaresma y la Mojiganga.
Además, los días 10, 11, 17 y 18 de febrero el Conde de Salchichón y sus adláteres, el Caballero de la Hornilla, Don Carnal y Doña Cuaresma, harán su aparición en los barrios: Oliver, Garrapinillos, Arrabal, Centro Comercial Puerto Venecia y La Almozara.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía