El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

LA FISCALIZACIÓN DE LAS CUENTAS MUNICIPALES

La izquierda critica a Azcón por las partidas sin gastar y proyectos sin ejecutar en 2022

El equipo de PP y Cs dejó de invertir 7,7 millones en transporte y 4 en limpieza pública

La responsable de las cuentas de PP y Cs, María Navarro, y el alcalde, Jorge Azcón, antes del inicio del pleno de ayer. ÁNGEL DE CASTRO

Son estos los últimos meses del mandato del equipo de PP y Cs que encabeza Jorge Azcón al frente del Ayuntamiento de Zaragoza, por lo que toca hacer balance. Y más cuando encima de la mesa de los grupos municipales está el informe del estado contable del ejercicio de 2022, el documento que pone negro sobre blanco qué proyectos comprometidos se han quedado en un cajón y cuáles han salido adelante. En total, del presupuesto del año pasado sobraron 89 millones de euros que no se gastaron, si bien la cifra incluye cuantías, como los más de 30 millones ingresados por fondos europeos, que aunque se ingresaron el año pasado, y como tal computan, pueden gastarse también en 2023 y 2024.

No obstante, durante el pleno celebrado ayer, la izquierda criticó las cifras de ejecución del pasado ejercicio, siendo el portavoz de Podemos, Fernando Rivarés, quien más confrontó con la responsable de Hacienda de PP y Cs, María Navarro.

«Es el nivel de ejecución más bajo de la legislatura: 90,3%», denunció Rivarés, quien recordó que en el último año entero en el que gobernó Zaragoza en Común, cuando él fue el responsable de las cuentas municipales, ese porcentaje fue superior, de un 91,3%.

Entre las partidas que se han quedado con dinero sin gastar están las del transporte urbano, donde no se ejecutaron 7,7 millones de euros de los 77,2 presupuestados a pesar de la huelga y a pesar de que la demanda de las líneas de autobús todavía no se ha recuperado con respecto al momento previo a la pandemia. También han quedado sin gastar casi 6,9 millones de euros de los 8 presupuestados inicialmente para el fomento de la rehabilitación de la viviendas privadas, y eso que es uno de los proyectos de los que el alcalde Azcón siempre presume.

Otras partidas que apenas han sido ejecutadas son, por ejemplo, la destinada a la compra de vehículos para la Policía Local. Del millón de euros reservados solo se han detraído 10.000 euros.

Remanente de 26,8 millones de euros

Por su parte, del dinero asignado al contrato de limpieza pública (40,5 millones) también han sobrado 4 millones de euros, mientras que de las partidas para parques e infraestructura verde también se han quedado sin ejecutar un millón de euros.

Además, según denunció Rivarés, también se han quedado sin gastar 3 millones de euros en ayudas de urgente necesidad, «lo que equivaldría a 10.000 cheques de 300 euros», dijo el de Podemos.

Por su parte, desde ZeC, Alberto Cubero denunció que hasta 70 partidas de las cuentas del 2022 «se han quedado a cero», es decir, sin gastarse «ni un euro» de las cantidades asignadas.

Y Ros Cihuelo, del PSOE, incidió en las partidas sin gastar en el área de Movilidad, siendo que el transporte público ha estado en huelga y «no se ha mejorado nada» en el último año.

La responsable de Hacienda de PP y Cs, María Navarro, se defendió recordando que la cifra global de inversiones realizadas en 2022, 53 millones de euros, es la más alta de los últimos diez años. «Todo eso quedará», dijo. «Somos el Gobierno que ha hecho Tenor Fleta, que está reformando la avenida Navarra y la avenida Cataluña», dijo antes de enumerar diferentes obras impulsadas durante el presente mandato.

Con respecto al remanente de 2022, este fue de 26,8 millones de euros, lo que permitirá que Zaragoza no tenga que endeudarse este año tanto como había previsto tras haber tenido que computar como deuda los 24,5 millones de euros que el Gobierno de Aragón pagó ya en 2022 por la deuda del tranvía.

Compartir el artículo

stats