Asociacionismo vecinal

Muere Juan José Jordá, un referente del Picarral

El ayuntamiento le reconoció en 2013 como ‘zaragozano ejemplar’

Juan José Jordá.

Juan José Jordá. / JAIME GALINDO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El barrio del Picarral de Zaragoza y todo el movimiento vecinal de la ciudad está de luto. El pasado lunes fallecía Juan José Jordá, un auténtico «referente» en la lucha por conquistar muchas de las reivindicaciones que durante décadas ha peleado en la calle y en los pasillos del ayuntamiento, donde su presencia era habitual, en los grupos municipales y entre los periodistas, para hablar de su barrio y de las mejoras que necesitaba.

En su haber quedará para siempre su pelea incansable por la reconversión de los suelos de Aceralia en un espacio urbano alejado del abandono de esa cicatriz que dejó el pasado industrial del entorno de San Juan de la Peña y Alcalde Caballero, y que ahora parece vislumbrar una próxima realización. O muchos años antes, la pelea por dotar de unas condiciones de salubridad e higiene mínimas que los primeros moradores del barrio tuvieron que padecer.

Entre unas y otras batallas del movimiento vecinal para hacerse oír en el consistorio pasaron muchas, decenas de reivindicaciones, que poco a poco se iban atendiendo. O la implicación desinteresada en proyectos como la escuela de hostelería Topi, en la que se consiguió labrar un futuro para muchos jóvenes del distrito y de la ciudad. No en vano, Jordá –Juanjo para quienes le conocían–, llegó a ser elegido presidente de la asociación de vecinos Picarral-Salvador Allende en 2004.

Tracking Pixel Contents