El futuro político del concejal Ignacio Magaña en el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Zaragoza vuelve a depender de un hilo. En la madrugada previa a la fiesta de la Cincomarzada fue denunciado por la Policía Local tras ser interceptado a bordo de su turismo habiendo perdido los puntos del carnet. Ayer fue citado para juicio rápido, pero se negó a declarar por lo que el próximo día 20 se sentará en el banquillo del Juzgado de lo Penal número 1 de la capital.

Los hechos por los que fue dado el alto por la Unidad de Apoyo Operativo (UAPO) de la Policía Local ocurrieron a las 04.50 horas. Los agentes se encontraban realizando un control rutinario de alcoholemia a turismos en la intersección entre camino de Las Torres con la calle Madre Vedruna. Fue en ese momento cuando uno de los agentes observó que el turismo que conducía Magaña realizó una maniobra de marcha atrás por la calle María Lostal para acceder de este modo a Camino de Las Torres. Una infracción que llevó a la UAPO a ir tras él y darle el alto. Le hicieron una prueba de alcohol que dio negativo, pero le pidieron la documentación y el edil solo llevaba el DNI, no tenía permiso de conducir.

En ese momento, los agentes comprobaron en el registro de la Dirección General de Tráfico (DGT) que el conductor carecía de los puntos «sin recuperación de su vigencia». Ante todo ello, el concejal fue trasladado en un vehículo policial con mampara a las dependencias de la Policía Judicial y el turismo fue trasladado mediante grúa de servicio al depósito policial.

Según pudo saber EL PERIÓDICO DE ARAGÓN, Magaña realizó y superó el curso previo de recuperación de los puntos, pero en su expediente aparece como «no superada» la prueba de control de conocimiento en la Jefatura de Tráfico.

El edil los perdió en 2020. En aquel momento fue multado con 1.900 euros y perdió los últimos cuatro puntos del carné de conducir que le quedaban por circular sin seguro y a una velocidad que duplicaba la permitida por el paseo del Canal. Un radar de la Policía Local le pilló a una velocidad de 68 kilómetros por hora por un tramo limitado a 30.

Por conducir de esta forma la Fiscalía considera que pudo haber incurrido en un delito contra la seguridad vial, pidiendo una condena de 2.880 euros, si bien en el juicio rápido se negó a declarar y no quiso llegar a ningún acuerdo.

El nombre de Magaña no es la primera vez que ocupa titulares que pueden costarle su acta. El caso más grave, del que salió absuelto, fue su detención por violencia machista en noviembre del año. La magistrada titular del Juzgado de lo Penal número 8 de Zaragoza que firmó la sentencia del caso de violencia de género señaló que prevalece la presunción de inocencia ante las versiones contrapuestas de las dos partes y de ahí que el fallo fue de exoneración. No obstante, ante la posibilidad de que la exmujer del edil y denunciante interpusiera un recurso, se mantuvo vigente la orden de protección.

 PSOE

Desde el PSOE Zaragoza, el partido ha abierto un expediente disciplinario al concejal y le ha suspendido de militancia temporalmente hasta que se resuelva dicho expediente. Esta previsto que este jueves se analice la situación en la reunión de la Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE Zaragoza, será donde decidan si debe dejar el grupo municipal. Desde la formación han condenado «este tipo de conductas y actitudes». La portavoz del grupo municipal del PSOE, Lola Ranera, y candidata a la Alcaldía de Zaragoza, aseguró que se actuará con contundencia. «No estamos de acuerdo con su comportamiento y por eso el partido ha abierto un expediente y le ha suspendido de militancia.

Magaña, por su parte, aseveró: «El primer sorprendido soy yo porque en marzo de 2022 realicé el curso correspondiente para recuperar los puntos, por lo que pensaba que mi carnet de conducir estaba en vigor». «Es verdad que no llevaba el carnet, pero pensaba que contaba con todos mis puntos», insistió.