Un informe sobre el Patronato Municipal de Educación y Bibliotecas del Ayuntamiento de Zaragoza elaborado por la Cámara de Cuentas ha detectado «incumplimientos de la normativa aplicable» e «incorrecciones contables» en el funcionamiento de este organismo municipal, según dio ayer a conocer ZeC. Entre otras cuestiones, el documento pone el foco en las ayudas a las familias de la educación concertada, puesto que no todas las solicitudes de las subvenciones fueron justificadas debidamente.

Según recuerda el informe de la Cámara de Cuentas, fue en 2021 cuando se lanzó por primera vez por parte del patronato una convocatoria de ayudas para el alumnado en situación de exclusión o riesgo social de centros escolares concertados de Zaragoza con el fin de acceder a a actividades extraescolares.

El pasado mes de septiembre, la concejala de ZeC, Luisa Broto, ya denunció ante los medios de comunicación y en el seno del propio patronato que una tercera parte de las ayudas a la escuela concertada se encontraban sin justificar, esto es 485 de las 1.451 ayudas, (lo que supone 170.846,85 euros de los 500.000 euros concedidos).

Deficiencias

Y ahora, el informe de la Cámara de Cuentas confirma que existen deficiencias en este sentido. «No se acredita en el expediente la comprobación de los requisitos de los solicitantes», dice el documento. «No consta el informe de fiscalización previa relativo a la concesión de las ayudas».

«Existen diferencias no justificadas en los importes de las resoluciones provisional y definitiva». «No se han podido comprobar la totalidad de los justificantes de pago a los beneficiario. Asimismo, diversa documentación justificativa de estos no está completa». «No se han tramitado expedientes de reintegro por la falta de justificación de las ayudas», señala el órgano.

No obstante, estas no son las únicas deficiencias que la Cámara de Cuentas ha puesto de manifiesto sobre el funcionamiento del Patronato de Educación del Ayuntamiento de Zaragoza. El informe señala también que las subvenciones para el fomento de la lectura «se realizaron sin ningún trámite administrativo» en 2020.

Las recomendaciones

En general, sobre la actividad del Patronato, la opinión de auditoría apunta que «se han detectado incumplimientos significativos de la normativa aplicable a la gestión de fondos públicos». Entre las recomendaciones que emite la Cámara de Cuentas, este órgano dice que «han de cumplirse las disposiciones de la Ley General de Subvenciones» sobre, entre otras cosas, «la documentación que los solicitantes de una ayuda deben presentar», así como su «revisión y control de tal justificación». Además, establece que el patronato «debe iniciar los correspondientes trámites de reintegro cuando no se justifica la subvención».

Ante esta situación, Broto se preguntó ayer «qué ocurrirá si», tal y cómo establece este órgano, el patronato debe pedir que se devuelvan las ayudas concedidas sin justificar. Asimismo, Broto, acompañada por el número dos de la candidatura, Suso Domínguez, comparó este sistema «laxo» y «lleno de irregularidades» con las dificultades para las familias de la escuela pública a la hora de solicitar ayudas para los mismos conceptos.