Zaragoza se prepara para dar su gran salto en materia de movilidad eléctrica. A lo largo de las próximas semanas comenzarán diferentes obras de instalación de muchos de los 149 puntos de recarga que estarán distribuidos en 37 ubicaciones por toda la ciudad y que han sido adjudicados a las empresas Endesa X Way y Zunder, según ha explicado el consistorio en un comunicado
Endesa X Way instalará 103 puntos de recarga en 26 ubicaciones, mientras que Zunder se encargará de la construcción de 46 de ellos en 11 ubicaciones. Serán, en total, 149 plazas de aparcamiento disponibles con puntos de recarga de distintas tecnologías para cubrir las diferentes necesidades de los ciudadanos, lo que multiplicará dentro de pocos meses el número de este tipo de espacios disponible en Zaragoza.
Las empresas ganadoras de la adjudicación de este servicio han mejorado sensiblemente el número de cargadores ultrarrápidos propuesto en los pliegos, así como el porcentaje mínimo de canon sobre la facturación, que era del 3%. Zaragoza dispondrá así de 95 nuevos puntos de carga semi-rápidos de 22 kW; 18 rápidos de 50 kW; y 36 ultra-rápidos de 150 kW.
Protagonistas
Para la consejera de Servicios Públicos y Movilidad, Natalia Chueca, la red de cargadores en espacios públicos de Zaragoza va a ser "la más sólida de entre las grandes capitales de España". Esta oferta --ha añadido-- permitirá dar servicio tanto a los usuarios locales como a visitantes, "favoreciendo así que Zaragoza se convierta en un destino favorito para el desplazamiento en coche eléctrico”.
Para Elena Bernárdez, directora general de Endesa X Way, "la electrificación del transporte es un objetivo de país y tanto las empresas privadas como las administraciones públicas estamos trabajando juntas para facilitar ese viaje hacia la movilidad eléctrica de los ciudadanos". Esta colaboración público-privada, ha añadido, es "fundamental" y poner suelo público a disposición de las empresas es "clave".
El plazo de vigencia de la concesión a Endesa X Way y Zunder será de 15 años improrrogables
Por su parte, Víctor Sánchez, el responsable de Contratación Pública de Zunder, ha manifestado: “En un momento crítico y clave para la transición a la Movilidad Eléctrica, Zaragoza demuestra su compromiso por la descarbonización con estos 149 puntos de carga en su zona urbana. Zunder, como partner del Ayuntamiento de Zaragoza, ofrecerá servicio premium de carga ultra-rápida para todos los usuarios de vehículo eléctrico que circulen por la capital aragonesa”.
Tres lotes en toda la ciudad
- Lote 1. 13 ubicaciones y 54 plazas. Gestionado por Endesa X Way, incluye puntos de recarga en Casco Histórico, Rabal, Torrero-La Paz, Almozara, Rabal, Centro, Actur, Las Fuentes, Universidad, Distrito Sur y Miralbueno.
- Lote 2. 13 ubicaciones y 49 plazas. Gestionado por Endesa X Way, incluye ubicaciones en Centro, Actur, Valdefierro, Rabal, Universidad, Santa Isabel, Las Fuentes, San José, Miralbueno y Delicias.
- Lote 3. Adjudicado a Zunder. Cuenta con 11 ubicaciones y 46 plazas situadas en Casco Histórico, Las Fuentes, Miralbueno, Centro, Santa Isabel, Delicias, Actur, Almozara y Rabal.
El plazo de vigencia de la concesión será de 15 años improrrogables. Dicho plazo se contará transcurridos seis meses desde la firma del contrato, comprendiéndose en dicho plazo el necesario para la ejecución de las obras e instalaciones de los elementos objeto de concesión (4 meses).
Por la utilización privativa del dominio público se establece la obligación de abonar un canon anual en proporción con los importes pagados (impuestos incluidos) a la concesionaria por las personas usuarias por los servicios prestados en los puntos de recarga durante el ejercicio anterior. Este importe abonado se calculará, para cada punto de recarga, según el consumo diario y horario, aplicándole la tarifa final horaria fijada por el concesionario (incluidos todos los impuestos). Sobre dicho importe se aplicará el porcentaje ofertado por el licitador.
La redacción trabaja en la ampliación de esta noticia