Tras más de tres años de obras, la plaza Salamero de Zaragoza lucirá renovada para Semana Santa y las elecciones de mayo. A falta de que el verde acabe adueñándose de este céntrico espacio --hay que darle tiempo a la naturaleza--, los zaragozanos podrán disfrutarla desde esta misma semana, ya que su diseño se hizo pensando en que esta plaza se convierta en un espacio de encuentro y convivencia.
Desde que se hundió parcialmente la losa superficial del aparcamiento subterráneo que hay bajo la plaza Salamero, el 29 de enero de 2020, su acceso ha estado cortado y con las máquinas trabajando a destajo. Un hundimiento que se produjo por un defecto en la estructura, tal y como concluyó la Justicia, que responsabilizó a la empresa que se encarga de la explotación del parking de Salamero del incidente, que en un principio se achacó a la sobrecarga sobre la losa, derivada del peso de los parterres y los árboles.
El espacio central de la plaza cuenta con ocho parterres en los que habrá tres niveles de vegetación: flores, arbustos y árboles de pequeño y medio tamaño, para evitar que el peso sea demasiado grande y sobrecargue la losa del parking. Un verde que se verá a futuro ya que las enrededaderas y plantas trepadoras necesitan tiempo para copar las estructuras. Al menos, ya están los tres olivos que se han rescatado y que van a dar sombra durante los primeros días de calor.
El diseño de la plaza se hizo con la clara intención de crear una especie de bulevar desde el paseo Independencia hasta César Augusto. Se ha conseguido dando una continuidad visual hasta la iglesia de Santiago, también conocida como de San Idelfonso, para que la fachada del templo cobre protagonismo y pueda contemplarse desde más allá de Salamero. Asimismo, se han creado espacios abiertos con la idea de que se celebren conciertos, proyecciones y también mercadillos al aire libre. En total, se ha intervenido en 8.158 metros cuadrados en los que habrá 1.447 metros cuadrados de parterres y zonas verdes.
En cuanto a los coches, podrán circular pero con limitaciones, ya que el peatón ha recuperado el espacio público. Solo podrán acceder aquellos que estén permitidos, entre César Augusto y la calle Azoque y entre Morería y Teniente Coronel Valenzuela, o los que accedan al subterráneo.