Medio Ambiente
La ordenanza de limpieza da una ‘tregua’ inicial a los zaragozanos
Contempla sanciones de hasta 3.000 € pero en los primeros días primará la labor informativa a la multa
Pintar grafitis, tirar colillas o no limpiar los orines de los perros se sancionará, como mínimo, con 50 euros
Consultas las infracciones por las que te pueden multar

Basura acumulada fuera de los contenedores. | JAIME GALINDO / carlota gomar

Tirar colillas al suelo, no retirar los excrementos del perro ni limpiar su orín, tender la ropa o regar las plantas produciendo molestias y ensuciando la vía pública o abandonar las bolsas de basura a los pies del contenedor (o cualquier otro lugar) puede salirte caro. En Zaragoza ser incívico se penaliza.
Este viernes ha entrado en vigor la nueva ordenanza de Limpieza y Gestión de Residuos Domésticos, un texto que contempla sanciones que oscilan entre los 50 y los 3.000 euros, según la infracción, y que, además de adaptarse a las nuevas necesidades y realidades, pretende tener «un efecto disuasorio». Su aplicación más estricta va a ser progresiva y durante los primeros días se reforzarán las labores informativas y de coordinación con la Policía Local para ver como se actúa. Es decir, primero se advertirá del incumplimiento de la norma y se trabajará en la concienciación ciudadana y, en unos días, se comenzarán a firmar las multas.

Pintar grafitis en edificios y monumentos es uno de los actos más castigados. | EL PERIÓDICO / carlota gomar
El texto sustituye al de 1986, que se había quedado completamente obsoleto, y hace especial hincapié en la limpieza de la vía pública y en el respeto al medio ambiente. «La ordenanza actualiza las normas que han ido surgiendo durante los últimos años», ha explicado la concejala de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, que ha admitido que el carácter punitivo puede generar cierta controversia.
La sanciones
Pese a ello, confía en la comprensión y el compromiso de los ciudadanos. «Lo entenderán porque son muy cívicos, pero tiene que estar la parte sancionadora para que se vayan acostumbrando con otros métodos que no sea la concienciación», ha dicho la concejala, que ha explicado que se van a poner en marcha campañas informativas y de concienciación. Es más, durante los primeros días, las labores de control serán principalmente informativas, salvo que el incumplimiento sea muy grave.

Una pareja fuma en el césped de un parque de Zaragoza. | ANDREEA VORNICU / carlota gomar
En cuanto a su gestión, será el servicio técnico el que realice la propuesta de sanción --leve, grave o muy grave-- y el área de Medio Ambiente el que eleve el expediente. En paralelo, continuará el trabajo de los llamados «educadores ambientales», más conocidos como inspectores, que se dedican a controlar los residuos depositados fuera de los contenedores e investigar su origen.
«De por sí los ciudadanos son muy cívicos, la ciudad está limpia y simplemente se aplicarán las sanciones en casos muy puntuales», ha precisado la concejala. En este sentido, el jefe de Unidad de Gestión de Residuos, Luis Romero, ha aventurado que la mayoría de las infracciones serán leves. «A veces se reacciona más por un titular de prensa que dice que se multa con 300 euros por tirar la caja de cartón al lado del contenedor, pero esperemos no llegar a esto», ha admitido.

Una pareja pasea con su pequeños perro por el parque. | ANDREEA VORNICU / carlota gomar
En cuanto a las sanciones, estas variarán entre los 50 y los 3.000 euros, dependiendo de su gravedad y de si hay reiteración. Por ejemplo, ensuciar las calles, ya sea arrojando papeles, colillas o por no recoger los excrementos de los perros o limpiar sus orines con agua y vinagre, se castigará con una multa que puede variar entre los 50 y los 750 euros. Es más, solo por salir a pasear con el can sin la botella de agua y vinagre uno puede acabar con una receta de 50 euros.
Depositar la basura fuera de los contenedores puede costar hasta 3.000 euros, todo dependerá del objeto o bolsa que se abandona en la vía pública. «Si el contenedor de tu calle está lleno, a poco metros habrá otro vacío», insisten desde Medio Ambiente, que alertan de la proliferación de cucarachas por dejar basura en la calle.
Realizar pintadas y grafitis en la vía pública también será castigado con hasta 3.000 euros si se trata de un edificio catalogado. Hasta tender la ropa o regar las plantas en horas de tránsito puede acabar con una receta en casa por ensuciar la vía pública y molestar al peatón.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza