La Romareda sigue siendo un tema peliagudo en la casa consistorial. Al PSOE no le ha quedado más remedio que aceptar y avalar el proyecto que diseñó el PP en la anterior legislatura, aunque sea a regañadientes. «Avancemos», ha dicho la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Zaragoza, Lola Ranera, recalcando, eso sí, que no es su «modelo». Y eso es lo que se ha escenificado en la sesión plenaria. PP, PSOE y Vox ha reiterado su respaldo a la candidatura de la ciudad para ser elegida como una de las sedes del Mundial de Fútbol 2030 e instar a la DGA --que pronto cambiará de color, al azul PP-- a refrendar su compromiso con la candidatura y facilitar la construcción del nuevo estadio. Solo ZeC se descolgó del consenso, fiel a su propuesta de optar por la remodelación del campo. 

En el pleno municipal, el primero de mociones presidido por Natalia Chueca, el PP ha intentado buscarle las cosquillas a los socialistas en reiteradas ocasiones. Ha presentado varias mociones con un claro tinte ideológico y con la clara intención de criticar la gestión de Javier Lambán al frente del gobierno aragonés. Incluso en la moción presentada para reiterar la candidatura para el mundial, el concejal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha pinchado una y otra vez a Ranera. «Las urnas han dicho que apuestan por un nuevo campo», ha comenzado diciendo, para repetir que «no es casual» que la izquierda se haya quedado en 12 concejales. «Una de las cosas que les pesó y les pasó factura fue su posición con La Romareda», ha afirmado.

Ranera, que solicitó la comparecencia de la alcaldesa para que explicase en qué situación jurídica se queda la licitación, anulada inicialmente por el Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (TACPA) y avalado (a priori) posteriormente por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en un auto en el que aceptó las cautelares solicitadas por el ayuntamiento para poder continuar con la licitación, a la espera de sentencia. 

La alcaldesa, Natalia Chueca, y el concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, durante la sesión plenaria. ÁNGEL DE CASTRO

Para Chueca, la resolución del TSJA lo que hace de garantizar esa seguridad jurídica que sigue poniendo en duda Ranera. «El auto dice algo importante, que el ayuntamiento ha actuado pensando en el interés general. Ahora tenemos menos inseguridad que en el momento en el que Podemos presentó el recurso ante el TACPA», ha asegurado la alcaldesa, que ha subrayado que el «alineamiento» que habrá entre el ayuntamiento y el Gobierno de Aragón una vez que Jorge Azcón tome posesión generará más «certidumbre y tranquilidad». 

Confiada en que solo se presentará el Real Zaragoza a la licitación -- «dudo que el Huesca o el Teruel estén interesados», ha dicho -- ha celebrado el «nuevo rumbo» del PSOE. «Es bueno que ahora se quieran sumar al consenso», ha afirmado Chueca, que también tenía un dardo envenenado para los socialistas preparado porque, ha añadido, «es bueno pasar página después de las elecciones».

"Hay que pasar página"

En el ayuntamiento se acusan de izquierda a derecha de haber utilizado el nuevo campo de fútbol con fines electoralistas. Llevan haciéndole meses, tanto en la casa consistorial como en el Pignatelli. Superadas las elecciones --autonómicas, municipales y generales-- «vamos a pasar página porque necesitamos un estadio donde nuestro equipo pueda acoger partidos de Primera», ha apuntado la regidora. 

Eso es lo que quiere hacer el PSOE. Ranera lo ha dejado claro, «mano tendida» para conseguir que Zaragoza sea una de las sedes del Mundial, siempre que España sea elegida, claro. «Siempre hemos dicho que la ciudad necesita un nuevo campo de fútbol, pero no nos gustaba el modelo. Ustedes tenían la mayoría e hicieron su modelo», ha explicado Ranera, que ha negado que el PSOE bloqueara la operación Romareda por una cuestión de aritmética: sumaban menos que PP y Vox. Pero para el PP, lo que hicieron los socialistas fue prepararle el terreno a Podemos, que acabó recurriendo la operación ante el TACPA. La formación morada, sin representación en el consistorio, no recurrirá ahora la decisión del TSJA. 

Desde Vox, Julio Calvo ha reiterado sin problemas su apoyo al Gobierno del PP durante la comparecencia. «La ciudad tiene interés en el campo, eso está claro», ha declarado el portavoz de la formación ultra para quien no era necesario refrendar el compromiso político de la ciudad a la candidatura mundialista. 

Pleno municipal en el Ayuntamiento de Zaragoza. ÁNGEL DE CASTRO

ZeC ha marcado la diferencia. La plataforma ciudadana mantiene su posición y sigue apostando públicamente por la reforma del estadio. «El PP se empeñó en un proyecto sin consenso que va a tener un enorme coste para Zaragoza, que es una cesión del estadio durante 75 años a manos privadas, que decidirán qué es lo que hacen en el campo», ha declarado su portavoz, Elena Tomás, que cuantifica en 40 millones el coste de la rehabilitación integral de La Romareda. 

Tomás ha vuelto a sembrar las dudas sobre los intereses ocultos del PP. «A nadie le sorprendería que detrás del proyecto existiesen beneficios», ha declarado tras afirmar que esta operación «huele a que espera tener prebendas de este proyecto». 

Ahora que el consenso parece que vuelve a reinar en el ayuntamiento, el siguiente paso debería ser la adjudicación de la licitación, salvo sorpresa judicial porque el TSJA todavía tiene que dictar sentencia, pero como ha dicho el concejal de ZeC, Suso Domínguez, este asunto «parece el cuento de la lechera».