El reventón en la puerta del Carmen deja sin agua a varias viviendas y comercios y obliga a desviar el tráfico

El tráfico permanece cortado y obliga a desviar las líneas de bus 35, 38, 41 y N4

Los trabajos de la avería en la red de suministro se prolongarán hasta el lunes

Una segunda incidencia en una tubería particular deja sin agua a cinco portales de Hernán Cortés y paseo Pamplona

Los equipos trabajan en Hernán Cortés tras el reventón.

Los equipos trabajan en Hernán Cortés tras el reventón. / JAIME GALINDO

Carlota Gomar

Carlota Gomar

Zaragoza

Los litros de agua que se han perdido con el reventón de la puerta del Carmen de Zaragoza son incalculables. Incluso la plaza Salamero sufrió los estragos de esta avería que los equipos de la Unidad Guardallaves tratan de solucionar a marchas forzadas. Una doble incidencia que afectó al suministro y dejó sin agua durante algo más de dos horas a los vecinos de Hernán Cortés y parte del paseo Pamplona el viernes por la noche y obligó a cortar el tráfico, desviando las líneas de autobús 35, 38, 41 y N4. Este sábado los cortes han afectado al número 25 del paseo Pamplona y a los residentes de los portales del 1 al 7 de Hernán Cortés, que han recuperado el agua esta la tarde.

Rodeados de curiosos –la fresca mañana invita al paseo--, las brigadas trabajan tanto en el arreglo de las averías como en la limpieza de la zona. Según explican los operarios, a las 21.20 del viernes se produjo el primer reventón en una tubería de la red de suministro de fundición dúctil de 750 mm de diámetro, explica uno de los responsables del equipo, que añade que tras esta incidencia se detectó una segunda, esta vez en una tubería de 150 mm de distribución particular de los vecinos de Hernán Cortés y Francisco Pizarro que perdía agua. “Tras cortar el paso del agua para buscar la avería nos dimos cuenta de que se había roto una llave de conexión", explican desde la brigada, que trabaja en su sustitición para devolver el suministro a lo largo del día.

Cortes de tráfico y desvío de las líneas de bus

Los trabajos de la rotura de la tubería principal se prolongarán hasta el lunes, por lo que el tráfico por Hernán Cortés seguirá cortado en ambos sentido en el tramo comprendido desde el número 10 hasta el paseo de Pamplona. El acceso al paseo desde Hernán Cortés se realiza por las calles de Castelvi y Almagro y las líneas 35 y 38 se han desviado por la avenida Goya, Gran Vía en dirección al paseo Constitución, mientras que la 41 da la vuelta en el cruce con paseo Teruel.

El calor ha sido una de las principales causas del reventón. Las altas temperaturas dilatan las tuberías que, sometidas a distintas presiones del agua (en verano se reduce la población y por tanto el consumo), acaban agrietándose.

No ha sido el único motivo. Según explican desde la Unidad de Guardallaves, los trabajos que se han realizado este verano en la zona han afectado de manera negativa a esta tubería. “El impacto de las compactadoras ha afectado de manera negativa a la caña, que ha estado sufriendo durante días las vibraciones de las máquinas”, señalan. En julio, se renovaron de forma parcial los colectores de saneamiento de las calles Mariano Escar y Hernán Cortés. Unos trabajos que supusieron una inversión de 160.000 euros y que se ejecutaron para solucionar las roturas y filtraciones de las tuberías debido a su antigüedad y a su estado de conservación, según informaron desde Infraestructuras.

Esta ha sido la segunda avería de la semana. El pasado miércoles, un reventón en Vía Hispanidad dejó durante a cientos de vecinos sin agua desde las 17.00 horas del miércoles hasta ayer, cuando recuperaron el suministro.

El agua inundó el paseo Teruel tras el reventón

D. L G.

Renovación de la red de tuberías

El Ayuntamiento de Zaragoza ha ampliado el presupuesto para acelerar la renovación de la red de abastecimiento y ha iniciado un plan de digitalización para mejorar la eficiencia del ciclo del agua y reducción del impacto del cambio climático. Un programa que pretende conseguir una gestión más eficiente de todo el proceso del agua haciendo uso de la tecnología de última generación y que persigue un objetivo: no perder ni una gota de agua.

Se completa con la sustitución de las tuberías más antiguas y que ofrecen peor resultado, como las de fibrocemento, más frágiles y con más problemas para resistir las cargas a las que están sometidas, como las distintas presiones del agua, el peso de la tierra y el efecto del tráfico. El pasado se renovaron 5,3 km de tuberías. El 20% eran de la red arterial, con muchos tramos que estaban cortados y fuera de servicio debido a las continuas roturas y filtraciones.

Los reventones se reducen un 37%

 El año pasado se redujeron a 192 los reventones en la red de distribución de abastecimiento de agua, un 37% menos que hace tan solo un año, cuando se registraron 303, y que hace seis, cuando fueron 305. El resto de ejercicios (2017, 2028, 2019 y 2020), oscilaron entre las 236 y 281.

La renovación de la red de saneamiento por materiales más resistentes, como la fundición dúctil, es de suma importancia para evitar que se derrochen litros y litros de agua en cada fuga. De media, cada año se sustituyen unos 4,5 km.

Los equipos trabajan en Hernán Cortés tras el reventón.

Los equipos trabajan en Hernán Cortés tras el reventón. / JAIME GALINDO

 En el marco de ese plan de digitalización,  ha comenzado a instalarse en la red de tuberías sistemas que permiten detectar cambios importantes en los caudales o alguna anomalía que indique que se está perdiendo agua. Actualmente hay 40 sectores en la ciudad (las zonas abastecidas desde un punto de suministro de la red arterial donde se instala el sensor) controlados mediante un caudalímetro, una herramienta que también mide la presión de las redes de abastecimiento de agua potable y saneamiento. 

Tracking Pixel Contents