¿Dónde está la icónica escultura de cubos situada frente a la sede de Ibercaja?
La reforma ha sido impulsada por la entidad bancaria

Escultura cubos sede de Ibercaja. / Ayuntamiento de Zaragoza
Una situación normalizada en Zaragoza y que sigue causando revuelo y críticas en redes sociales. Las zonas verdes de la ciudad están desapareciendo para dar lugar a plazas donde el cemento es el principal protagonista y las zonas de sombra la gran ausencia. Esta es la situación de algunos lugares emblemáticos como la plaza de Santa Engracia o la de Salamero. Ubicaciones donde las zonas verdes predominaban respecto al cemento y que las obras de los últimos años le han dado un lavado de cara que no ha gustado a los ciudadanos.
A estos dos emplazamientos icónicos hay que añadirle uno nuevo. La plaza situada frente a la sede principal de Ibercaja en Zaragoza ha sufrido un lavado de cara con unas reformas que comenzaron a principio de años y que finalizan en este mes de septiembre. La vegetación ha dejado de ser la protagonista en este nuevo aspecto de la plaza. Las tres zonas de césped elevadas y los árboles se han sustituido por unas losas de piedra gris para continuar con la similitud del entorno. Como novedad se ha instalado una fuente de chorros que salen del suelo en la esquina entre Damas y San Ignacio de Loyola y un gran logo de Ibercaja de color negro.

Así ha quedado la nueva plaza junto a la sede de Ibercaja / Andreea Vornicu
Dentro de todos estos cambios, hay una pregunta que merodea la cabeza de los zaragozanos. ¿Qué ha pasado con la famosa estatua de cubos que había en la plaza? Esta fuente se colocó debido a un proyecto constructivo del edificio central de la entidad bancaria en la plaza Paraíso y se realizó de forma conjunta con el mismo. Surge por iniciativa privada a manos de un empleado de la entidad bancaria, D. Teodoro Ríos Usón.
Desde que comenzaron las obras en 2023, esta icónica estructura del centro de Zaragoza se trasladó a otro emplazamiento para que no fuera dañada. Al igual que con las zonas verdes situadas en la plaza, Ibercaja decidió mover la fuente al Monasterio de Cogullada situado a las afueras de la ciudad.
Historia del monasterio
Este conjunto monástico del siglo XVII, situado en plena naturaleza a las afueras de Zaragoza, ha sido sede de franciscanos capuchinos, de benedictinos y de la cofradía de Cogullada. A principios del siglo XX se convirtió en emblema de Fundación Ibercaja, tras las labores de restauración a cargo de la Caja General de Ahorros y Monte de Piedad de Zaragoza, Aragón y Rioja. Su iglesia de estilo neomúdejar, que alberga la imagen de Nuestra Señora de Cogullada, es uno de los templos predilectos de las parejas zaragozanas para la celebración de su boda.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales