La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se ha estrenado este sábado en su cargo de portavoz de la Federación Española de Municipios y Provincias. Una primera vez en la que la regidora ha reivindicado el municipalismo, la autonomía de los ayuntamientos y el papel de las ciudades frente a "los que pretenden romper la igualdad entre españoles".
La presión del independentismo catalán ha aparecido en la atención de Chueca a los medios de comunicación, que ha valorado como "responsabilidad adicional" la respuesta de la FEMP ante este problema. Mantendrá la organización, por otra parte, "algunas reivindicaciones históricas del municipalismo como es la financiación de las administraciones locales" y por la llegada de los fondos europeos: "Trabajaremos por que lleguen directamente porque en los ayuntamientos somos mayores de edad, responsables y sabemos los problemas de los vecinos".
Chueca ha exigido así "mayor autonomía" para que la administración local pueda ser "más ágil y rápida". La llegada a la portavocía de la FEMP llevará a chueca a afrontar también retos dirigidos a "la sostenibilidad y para hacer las ciudades más amables y humanas". Un trabajo que, en palabras de la alcaldesa de Zaragoza, piensa hacer para "contribuir en todo lo que pueda para trabajar por el municipalismo a nivel nacional y siempre que sea posible para mi ciudad".
Por último, Chueca ha mantenido que su llegada a este nuevo cargo, tras el nombramiento como presidenta de María José García Pelayo, alcaldesa de Jerez, es "una alegría y una responsabilidad", así como una muestra del nuevo panorama político que salió de las urnas el 28 de mayo: "Es importante recordar que el PP consiguió una mayoría en gran parte de los municipios españoles y es lo que nos permite presidir la FEMP después de ocho años".