El Ayuntamiento de Zaragoza solicitará un crédito de 10 millones de euros a "interés cero" para renovar el alumbrado público de la ciudad. Se trata de una convocatoria del programa de ayudas europeas Next Generation con el que el consistorio pretende sustituir 9.619 puntos de luz con tecnología led y renovar 81 cuadros de mando incorporando sistemas de regulación y telegestión.

El concejal de Urbanismo, Infraestructuras, Energía y Vivienda, Víctor Serrano, ha explicado que esta línea de ayudas, que se resolverá en un plazo de seis meses, se gestiona a través de IDAE y el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. El proyecto se ejecutará en "un único año" y el crédito se devolverá en diez "a interés cero" y a razón de 1,1 millones de euros cada año.

Bajo el nombre de Reluzes, este programa de sustitución de luminarias permitirá rebajar el coste anual de la factura de la luz en 2,1 millones de euros al año además de reducir las emisiones de CO2, hasta 1.300 toneladas anuales. "En menos de 5 años la inversión total va a estar rentabilizada y amortizada", ha explicado Serrano, que ha recalcado que este nuevo proyecto no afectará al plan de renovación de luminarias impulsado este año y que ha permitido actualizar por luces led el paseo Independencia, entre otros.

En Zaragoza hay 10.447 puntos de luz con tecnología led de los 85.680 que hay repartidos por las calles. "Faltan 75.309 por sustituir a través de este gran proyecto que ahondará en la descarbonización de la ciudad y el ahorro de la factura de la luz", ha señalado Serrano.

El concejal ha detallado que gracias al proyecto Reluzes que se acometerá siempre y cuando la ciudad reciba el crédito, el consumo energético del alumbrado público pasará de los 6.809.364 kWh anuales a 2.003.409 kWv al año.Así, la factura de la luz se reducirá un 70%, de los 2,9 millones anuales a los 881.500 que podría estar pagando la capital si el proyecto se ejecuta.

Esta renovación de las luces permitirá mejorar también la luz que proyectan, ya que se contempla la adecuación de la temperatura de color de los puntos led, la puesta en marcha de un plan de control mediante mediciones fotométricas y otro de sensibilización ciudadana para reducir el consumo de la luz. Además, se implantarán tecnologías innovadoras con sistemas de antirrobo de cables, integración de smart city, protección del ciclo nocturno y control de la iluminación según el aforo.