COMISIÓN DE URBANISMO

La oposición pide más restricciones a las renovables en las huertas de Zaragoza

La norma sale adelante pero Vox la tumbará en el pleno si no hay cambios

Serrano explica que podrán introducirse cambios y mejoras durante la tramitación

El concejal de urbanismo, Víctor Serrano, presidiendo ayer la comisión de su área

El concejal de urbanismo, Víctor Serrano, presidiendo ayer la comisión de su área / El Periódico de Aragón

Iván Trigo

Iván Trigo

Zaragoza

Por los pelos ha salvado el concejal de Urbanismo de Zaragoza, Víctor Serrano, la votación sobre la modificación que pretende restringir la instalación de plantas de renovables en las zonas de huerta. La oposición en bloque (PSOE, Vox y ZeC) le ha exigido al responsable del área más limitaciones y, sobre todo, eliminar un párrafo del texto de la nueva norma para impedir que se tramiten todas las peticiones de colocación de placas solares desde ahora y hasta que se apruebe la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU).

Zaragoza en Común ya había anunciado que pediría la retirada del expediente después de las críticas lanzadas por las asociaciones de ecologistas, que lamentaban que la puesta en marcha de esta modificación seguía permitiendo tramitar proyectos hasta la entrada en vigor de la nueva norma.

Sin embargo, con lo que no contaba Serrano es con que el socio preferente del PP en el ayuntamiento, Vox, mostrara sus dudas al respecto, lo que ha obligado al concejal de Urbanismo a negociar in extremis con la ultraderecha antes de que diera comienzo la comisión de Urbanismo. La petición de los tres grupos, tanto de ZeC como de Vox y PSOE, es que se elimine del texto de la modificación un párrafo que «da carta blanca a todo aquel que hubiese presentado el proyecto con anterioridad a esta modificación», según ha criticado el concejal de Vox Armando Martínez.

Según ese párrafo, «si en el momento de la publicación del acuerdo de aprobación inicial –que es lo que hoy se votaba– de la modificación» hay proyectos de renovables que ya contaban con los permisos autonómicos y/o estatales para poder instalarse, podría seguir llevándose a cabo su tramitación a pesar de no respetar el contenido de la nueva norma.

Los tres grupos de la oposición han puesto el foco en esta cuestión y Vox ha anunciado que, si no se elimina ese párrafo, votarán en contra en el próximo pleno, por donde tendrá que pasar la semana que viene la aprobación inicial de la propuesta. Si eso ocurre la modificación no saldrá adelante. El PSOE también presentará una enmienda en este mismo sentido.

El concejal de Urbanismo, Víctor Serrano, ha explicado al inicio del debate que la aprobación inicial permitirá introducir modificaciones en la norma, puesto tendrá que someterse a información pública, donde los grupos políticos y las entidades ecologistas podrán incorporar sus enmiendas al texto.

Por ello ha pedido un voto de confianza para poder iniciar la tramitación de la modificación del PGOU, lo que no ha servido para destensar el debate. Desde ZeC, Suso Domínguez le ha recriminado a Serrano que la modificación iba a permitir que quedaran ya aprobadas todas aquellas instalaciones de renovables cuya tramitación se haya iniciado. Es decir, que cuando la nueva norma entrara en vigor, todo el daño estaría ya hecho.

Serrano, por su parte, ha agradecido las «críticas constructivas» de ZeC y Vox, pero ha criticado al concejal del PSOE, Horacio Royo, por la gestión de las renovables que hizo el Gobierno de Lambán. El responsable de Urbanismo ha llegado a afirmar que los socialistas iban a votar en contra de la modificación no para impedir la implantación de placas en las huertas sino para que todo siga «como hasta ahora».

Tracking Pixel Contents