SERVICIOS DE JUVENTUD

El centro de préstamo de Zaragoza seguirá abierto pese al despido de sus empleados

La falta de fondos obliga al Consejo de Juventud a echar a 4 de sus 5 trabajadores

Imagen de archivo del centro de préstamo.

Imagen de archivo del centro de préstamo. / EL PERIÓDICO

El Periódico de Aragón

El Periódico de Aragón

ZARAGOZA

El Ayuntamiento de Zaragoza asumirá la gestión del centro de préstamos y del de servicios después de que el Consejo de la Juventud (CJZ) haya tenido que despedir a cuatro trabajadores tras la exigencia del Gobierno municipal del PP de que esta entidad aporte el 20% de lo que cuesta su funcionamiento. El área de Juventud ha tomado esta decisión para evitar el cierre de ambos servicios, que llevan décadas en funcionamiento.

El centro de préstamos es un recurso que nació a principios de los 80 y que cede temporalmente y gratis distintos objetos a las asociaciones y entidades que lo demandan.

Entre los objetos que prestan hay altavoces, cámaras de vídeo, micrófonos, megáfonos, máquinas de chapas, sillas, mesas, generadores, proyectores y distintos juegos y desde 1995, año en el que el Consejo comenzó a gestionar este servicio, casi 2.000 entidades de todo tipo se han beneficiado del centro. Entre ellas hay asociaciones juveniles pero también parroquias, peñas y ampas.

El futuro de este servicio comenzó a tambalearse después de décadas en funcionamiento este mismo año, cuando el Gobierno del PP cambió el criterio que había mantenido hasta ahora para conceder la subvención al Consejo de la Juventud, una red de entidades juveniles de la que dependía el centró de préstamos. Era la propia organización la que tenía contratados y pagaba a los trabajadores.

El problema ha surgido cuando el Ayuntamiento de Zaragoza exigió al Consejo de Juventud que aportara un 20% de los costes de su funcionamiento a cambio de recibir una subvención municipal de 125.000 euros, una partida que consta en los presupuestos desde inicio de año y con la que contaba esta entidad para poder funcionar.

El convenio, firmado in extremis

No obstante, el convenio entre el ayuntamiento y el Consejo no se firmó hasta hace pocas semanas, lo que puso en aprietos económicos a esta entidad, que funciona como una red de asociaciones juveniles. Ahora, ante la exigencia de aportar ese 20% también de cara al año que viene, el CJZ ha decidido despedir a cuatro de sus cinco trabajadores para abaratar costes, ya que no tienen vías de ingresos más allá del dinero que destina el consistorio para su funcionamiento.

Hasta ahora, el Consejo aportaba en torno a un 5% de los costes de su proyecto anual y recibía además una subvención del ayuntamiento que, en 2021, con Azcón como alcalde, ya sufrió un recorte del 40%, pasando de 215.300 a 125.000 euros. Esto obligó a bajarse el suelo a los trabajadores. Pero ahora la situación ya resulta insostenible. Aportar el 20% del proyecto tal y como estaba estructurado hasta ahora, con cinco trabajadores, supondría para el Consejo aportar unos 30.000 euros, un dinero que no tienen y que este año han podido pagar con las aportaciones voluntarias de la fianza de las asociaciones que se sirven del centro de préstamos. Pero el año que viene no podrán volver a contar con estas cantidades.

Fueron los propios trabajadores del Consejo de la Juventud los que alertaron, a través de un comunicado, de que los iban a despedir sin que el CJZ hubiera informado al ayuntamiento previamente.

«La comunicación de los despidos nos llega después de meses sin diálogo entre las trabajadoras y el CJZ [...]. El despido supone incertidumbre para nosotras y nuestras familias», exponen los empleados, que se quedarán sin trabajo aunque el ayuntamiento haya decidido mantener abierto el centro de préstamos puesto que sus contratos dependían del propio Consejo.

ZeC denuncia el "acoso" al Consejo

No obstante, aún queda un asunto pendiente por resolver, y es que parte del material que cede el centro de préstamos es propiedad del Consejo y no del ayuntamiento, por lo que a partir del 1 de enero el consistorio no podrá disponer de todos los objetos que se prestan.

Ante esta situación, Zaragoza en Común denunció este miércoles que el «acoso» del Gobierno del PP al Consejo de la Juventud vaya a suponer el despido de cuatro de sus cinco trabajadores. Según defendió el concejal Suso Domínguez, el ayuntamiento podría haber suscrito el convenio con el CJZ sin que la entidad tuviera que aportar ese 20% si se justificaba en las bases de la convocatoria.

Tracking Pixel Contents