POLÍTICA MUNICIPAL
El interventor insiste en que el PP debería devolver 211.000 euros al Ayuntamiento de Zaragoza
Es dinero público que se les concedió para contratar personal y no se gastó para tal fin
El PP alegó tras el informe provisional del interventor que ahora repite sus conclusiones en el informe definitivo

Concejales del PP en el último pleno del mandato anterior. / ÁNGEL DE CASTRO

La Intervención General del Ayuntamiento de Zaragoza, un órgano que fiscaliza los gastos en el consistorio, ha vuelto a insistir en un informe en que el grupo municipal del PP «debería reintegrar» en las arcas municipales los 221.000 euros que se le concedieron en el mandato anterior para contratar personal y que no gastó para tal fin. Ese condicional que utiliza el interventor es debido a que este organismo no tiene capacidad ejecutiva, sino que solo emite recomendaciones según su criterio técnico.
Intervención General ha plasmado esta consideración en el informe definitivo de control financiero de las aportaciones presupuestarias que hace el ayuntamiento a los grupos políticos de los ejercicios 2022 y 2023, un documento al que ha tenido acceso este diario. En octubre se hicieron públicas las conclusiones provisionales de este informe, en el que el alto funcionario ya indicaba que el PP debería devolver al ayuntamiento 211.000 euros que se le habían ingresado al grupo municipal del ayuntamiento para contratar personal pero que, sin embargo, no se destinaron a tal fin.
Tras la publicación del informe provisional, el PP presentó alegaciones contra el criterio del interventor, en las que el grupo municipal de los populares defendía que, hasta el momento, ningún análisis de la Intervención General había hecho requerimientos hasta la fecha en el sentido de reintegrar cantidades. También defiende el PP que el dinero que reciben los grupos tiene un carácter incondicionado.
Respuesta a las alegaciones del PP
En su informe definitivo, el interventor responde a las alegaciones del PP defendiendo que es ahora cuando hace el requerimiento para que los populares reingresen el dinero porque entiende que «es al final de cada mandato cuando se procede a analizar el conjunto de los gastos y sus saldos». Asimismo, el alto funcionario recuerda que el grupo municipal del PP recibió el pasado mandato una cuantía extra y complementaria a la que reciben todos los partidos para «la contratación de personal propio», por lo que ese debe ser el fin del dinero público recibido.
Durante el mandato anterior (2019-2023), el grupo municipal del PP recibió del ayuntamiento más de un millón de euros (1.017.560 €). Del total, 312.016 euros eran en concepto de subvención para el funcionamiento del grupo, una cantidad que se calcula según el número de concejales. No obstante, los populares recibieron, además, 705.543,42 euros extra para contratar personal tras acordarlo la junta de portavoces, una medida a la que no se acogieron el resto de partidos políticos salvo Vox y el PP.
Vox y Podemos sí devuelven el dinero
De esos más 705.000 euros, el PP solo gastó en personal 494.302, por lo que quedan 211.241 euros que se le concedieron para contratar y que no se destinaron para ello. Esta cantidad es la que ahora reclama el interventor, que recomienda que debería reintegrarse a las arcas públicas.
Sin embargo, esta recomendación de la Intervención General debería ser ejecutada por el área de Presidencia del Gobierno municipal, en manos del PP, por lo que la decisión última de devolver el dinero y dar la orden para ello depende del mismo partido al que los funcionarios le aconsejan que reintegre esas cantidades.
Pero los populares no son la única formación a la que el interventor pide rendir cuentas. Sobre Vox dice que «debería» reintegrar 23.319,54 euros y a Podemos le pide devolver 91,22. La diferencia con el PP es que la formación morada ya ha liquidado su deuda y que el partido de Abascal ya ha comunicado su intención de hacerlo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Valencia envía donaciones que la 'zona cero' de la tormenta en Aragón no ha pedido: 'Están llegando miles de botas y pañales
- Un autobús urbano choca contra un árbol en Zaragoza
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana
- Azcón viajó en coche oficial a Galicia el fin de semana de las tormentas en Aragón