Cesión del Estado a Zaragoza
Un tramo de la carretera del aeropuerto de Zaragoza se convertirá en una avenida transitable a pie y en bici
El Ministerio de Transportes invertirá 3 millones para ampliar las aceras y habilitar un carril bici

Inicio del tramo de la carretera del aeropuerto que se va a convertir en avenida. / Google Maps

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha adjudicado por un importe de 3 millones de euros (IVA incluido) las obras para adecuar al tránsito de peatones y ciclistas de la carretera N-125 a su paso por Zaragoza, desde el enlace de la A-2 a la intersección con la carretera N-232. Este tramo es el comprendido entre la carretera de Logroño, a la altura de la urbanización San Lamberto, hasta la rotonda que la conecta con la autovía del nordeste camino del aeropuerto de la capital aragonesa.
El objetivo, explican desde el ministerio, es «favorecer la integración urbana de esta vía en la ciudad», que actualmente es el inicio de la carretera del aeropuerto. Con la actuación también se mejorará la seguridad vial y se fomentará «la movilidad sostenible y activa», puesto que se habilitará un carril bici.
Este tramo de carretera, antes de cruzar la A-2, da servicio además a los vecinos de los barrios de Valdefierro, Oliver, Miralbueno y Garrapinillos y tiene una longitud de 1,13 kilómetros. Cuando finalicen los trabajos de adecuación, la vía dejará de ser una carretera para convertirse en avenida y el ministerio cederá el vial al Ayuntamiento de Zaragoza de acuerdo con la normativa que establece el marco para la celebración de acuerdos de entrega a los municipios de vías urbanas de la red estatal.
Carril bici
En la actualidad, debido a que el vial se concibió de inicio como una carretera, la vía se pensó únicamente para su uso en coche. La idea es que ahora puedan convivir diferentes modos de transporte y que facilite y asegure los desplazamientos a los vecinos de esta zona de la ciudad . Para ello se van a ampliar las aceras existentes y se construirán otras nuevas, creando así un paseo que será practicable a pie de extremo a extremo.
También se incrementará el número de pasos de peatones y de semáforos y se creará un carril bici de doble sentido que estará segregado del tráfico rodado para fomentar su uso e incrementar, así, la red ciclable de la capital aragonesa y las conexiones con otras partes de la ciudad.
También se reordenarán y simplificarán las intersecciones de la carretera con los distintivos municipales de tráfico y los cruces con giros a la izquierda, así como las entradas y salidas peligrosas pasarán a ser rotondas.
También se van a implantar «una serie de medidas para calmar el tráfico rodado» y reducir la velocidad máxima permitida de 50 a 30 kilómetros por hora. Esta intervención se incluye en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), dentro del programa de humanización de travesías, el cual prevé invertir 105 millones de euros (sin IVA) en toda España «para potenciar un entorno urbano más sostenible, inclusivo y accesible».
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén