Equipamientos municipales

Cambios en la Zona Joven: Zaragoza se inspirará en el modelo de Las Armas para El Túnel de Oliver

PSOE y ZeC critican el cierre de este centro, pero el consistorio niega su clausura y afirma que cambiará su modelo para amoldarlo a las nuevas necesidades

El Centro de Artes para Jóvenes ‘El túnel’.

El Centro de Artes para Jóvenes ‘El túnel’. / Josema Molina

Zaragoza

Se avecinan cambios en la zona joven del barrio Oliver de Zaragoza, conocida como El Túnel. Si el miércoles por la mañana por la mañana los grupos municipales de ZeC y del PSOE criticaban el anuncio de cierre de este espacio, poco después, la alcaldesa, Natalia Chueca, negaba su clausura y avanzaba que lo que iba a suceder es un cambio para que el modelo se adapte a las necesidades actuales de los jóvenes. Y, según precisaron desde el gobierno municipal, este pasará a ser de gestión directa y se fijará en la actividad que desarrolla el centro Las Armas para ser una «factoría artística» para este sector de la población.

Fue la portavoz del PSOE, Lola Ranera, la primera en abordar este asunto al denunciar el cierre «con agosticidad y de manera unilateral» de El Túnel y acusar al gobierno de la ciudad de «querer desmantelar y acabar» con la política de Juventud. Una posición muy similar a la de ZeC, pues su concejal Suso Domínguez criticó el «acoso y derribo» del PP contra las políticas del área. Ambas formaciones relataron que el cierre, fijado para el 17 de agosto, se anunció vía telemática a la gestora del centro, empresa que se encargaba del servicio desde 2019 y que, según señalaron fuentes del consistorio, ahora lo continuaba prestando por reconocimiento de obligaciones, una vez caducado el contato.

Tras las críticas del PSOE y ZeC, Chueca afirmó que «no es cierto» que se vaya a cerrar el Túnel y explicó que el área de Juventud busca conocer las necesidades «de los jóvenes de hoy en día» para ofrecer unas propuestas acordes «a sus necesidades y demandas». Para ello, dijo que se ha llevado a cabo un proceso participativo «con más de 1.400 jóvenes» que permita trazar la oferta futura, ahora en fase de estudio.

«De momento, no se va a cerrar nada y nuestro planteamiento, lejos de cerrar, se trata de hacer centros de juventud más grandes, más potentes, que respondan mejor a las necesidades de nuestros jóvenes», añadió la regidora sobre este asunto. Desde el gobierno municipal también explicaron que, a partir del último trimestre del año, el centro se gestionará de manera directa y ampliará sus grupos de residencia artística más allá de los dos actuales, Layouth Dance Project y Experimenta Teatro. También se verá incrementada su programación y el uso de la sala de conciertos que dispone este espacio, buscando ofrecer una propuesta mucho más ambiciosa que la actual. Además, la iniciativa contempla incluir un punto de exposición de arte joven.

Casi 600 personas

Como espejo, las mismas fuentes pusieron el del centro de Las Armas, en el Gancho. Y, sobre plazos, no descartaron que esta zona joven pueda llegar a estar cerrada durante un periodo de tiempo concreto, pero con el objetivo de que en el último trimestre del año esté ya vigente el nuevo modelo.

El Túnel cuenta en la actualidad con 14 boxes de ensayos musicales, un espacio expositivo, una zona de grafiti, un estudio de grabación y una sala de conciertos y actuaciones con capacidad para 650 personas. «Todo ello estaba hasta ahora infrautilizado porque solo el año pasado pasaron por ahí 580 personas», afirmó este miércoles la concejala de Juventud, Ruth Bravo

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents