Infraestructuras en Zaragoza
La Operación Asfalto de Zaragoza se abarata en 174.000 euros respecto a lo previsto
Ecoasfalt y Vialex serán las encargadas de ejecutar las obras de renovación del piso de 77 calles repartidas por toda la ciudad por 2.325.451 € en total

Imagen de archivo de una máquina trabajando en la Operación Asfalto de Zaragoza en 2021. / JAIME GALINDO

La Operación Asfalto de este año en Zaragoza, que debe comenzar muy próximamente, costará 174.543,36 euros menos de lo que había previsto el ayuntamiento. Las dos empresas que han resultado ganadoras del proceso de licitación han ofrecido una rebaja en los precios base estipulados por el consistorio, si bien sendos contratos aún deben formalizarse.
Fue el pasado 12 de agosto cuando el equipo de Gobierno al frente del Ayuntamiento de Zaragoza firmó la adjudicación de los dos lotes en los que se divide la actuación de este año a las empresas Ecoasfalt y Vialex Constructora Aragonesa. No obstante, desde ese día existe un plazo de 15 días para formalizar los contratos.
Inicialmente, el equipo de Natalia Chueca había reservado una partida de 1,5 millones de euros para la Operación Asfalto, si bien, fruto de la negociación presupuestaria con Vox, la cifra ascendió hasta los 2,5 millones. Con esa cantidad se pretendían adecuar 77 calles y 86.585 metros cuadrados de firme, una superficie que ahora podrá adecuarse con menos dinero: 2.325.451 euros.
Ecoasfalt ha sido la adjudicataria del primer lote, que incluye los distritos del Casco Histórico, Centro, San José, Actur, El Rabal y Santa Isabel, además de media docena de barrios rurales. El coste de los trabajos será de 1.130.140 euros (IVA incluido), 116.000 euros menos del presupuesto base de la licitación. El segundo lote, por su parte, será ejecutado por Vialex Constructora Aragonesa, si bien había sido Ecoasfalt la empresa que había ofrecido unas mejores condiciones económicas. No obstante, según las condiciones del proceso de licitación, cada lote tenía que adjudicarse a una empresa diferente.
Los barrios
Este segundo paquete de trabajos incluye calles en Delicias, Universidad, Las Fuentes, Almozara, Oliver-Valdefierro, Torrero, Casablanca, Miralbueno y Distrito Sur y otros cinco barrios rurales.
El Ayuntamiento de Zaragoza tenía previsto que la Operación Asfalto de este año se prolongara durante 49 días, aunque las dos empresas que han resultado adjudicatarias de los contratos han ofrecido ejecutar los trabajos en cinco días menos.
Con estos plazos encima de la mesa, y siendo que la formalización de la adjudicación tendrá lugar en los próximos días, parece inevitable que algunas de las obras de asfaltado coincidan con la vuelta a la actividad en la ciudad después del parón estival y también con el inicio del curso escolar, lo que podría generar algunas afecciones. No obstante, los trabajos se planificarán para minimizar los problemas en el tráfico. En el inicio del verano ya se asfaltaron algunos nodos y rotondas importantes como anticipo a esta Operación Asfalto.
Suscríbete para seguir leyendo
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana