Vivienda en Zaragoza: Arcosur quiere licitar suelo para 1.634 nuevos pisos antes de fin de año

La Junta de Compensación espera que el ayuntamiento dé luz verde a la separata 2 Sur en los próximos meses. Con este nuevo paquete, el barrio ya tendría disponible el 44% de su terreno

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

El emergente barrio zaragozano de Arcosur se encuentra en constante expansión. Tras varios años estancado, fruto de la crisis inmobiliaria del año 2008, el distrito más joven de la capital aragonesa vio como quedaba ante sí un descampado con edificios inconexos y obras a medio finalizar. En cambio, los últimos años han servido para recuperar el impulso. Muestra de ello son los trabajos, como avanzó este diario el pasado 1 de marzo, que se están llevando a cabo en estos momentos al noroeste, con la urbanización de cerca de 13 hectáreas en las que está previsto que se ubiquen 692 viviendas libres, así como dos nuevas zonas verdes y el tan demandado acceso de la carretera de Madrid.

Con todo, la Junta de Compensación no detiene aquí sus esfuerzos por seguir con el desarrollo urbanístico de un barrio que está llamado a acoger, cuando esté concluido, a más de 60.000 personas. Así las cosas, la junta está a la espera del ok del Ayuntamiento de Zaragoza para poder licitar un nuevo paquete de suelos. Concretamente, se trata de la separata 2 Sur, donde podrían ubicarse 1.634 nuevos pisos, aunque el consistorio considera que esta cifra sería algo menor.

A estos terrenos habría que añadir los suelos donde se ubican las 192 viviendas protegidas sacadas a licitación por el ayuntamiento este mismo mes, escoradas más al oeste de la separata propuesta. Es por ello que desde la junta presidida por Juan Sáez son optimistas y consideran que antes de que concluya el año tendrán luz verde para licitar estas nuevas parcelas, que también incluyen pequeños lotes al norte del barrio, incluyendo el dispuesto para el futuro tanque de tormentas.

Este proceso de licitación duraría en torno a seis meses, para posteriormente necesitar de otros 18 para poder urbanizar el suelo. Esto es, poner a punto las calles sobre las que se levantarán los nuevos edificios que albergarán esas más de 1.600 viviendas. Por tanto, si la junta consiguiera la aprobación municipal antes de que concluya este 2024, como así desea, las obras podrían estar culminadas a finales de 2026 o principios de 2027.

En cuanto a la tipología de los hogares, estos serían mixtos, es decir, tanto libres como protegidos, como así establece el plan urbano de Arcosur para esta parte del barrio. Al norte, por contra, la inmensa mayoría de las viviendas –por no decir todas– son libres. En suma, eso sí, más de un 55% de los pisos que conformarán el distrito cuando esté concluido serán de protección oficial. Sea como fuere, con este nuevo paquete de terrenos, Arcosur tendría suelo para la curiosa cifra de 9.999 viviendas, casi un 44% de las previstas, que ascienden a 22.815. Por el momento, cuando culmine el próximo verano la urbanización al noroeste, habrá suelo para 8.173, en torno a un tercio del total.

¿Un futuro a 15 años?

"Es muy importante que la DGA siga apostando por las VPO, ya que, con la actual demanda, el ritmo de edificación seguirá acelerándose", afirma a este diario el presidente de la Junta de Compensación, Juan Sáez, quien sostiene que su objetivo es "no parar" y evitar escenas pasadas, con más de ocho años sin movimiento de tierras en el barrio. De hecho, tanto Sáez como el gerente de la junta, Ricardo Pedrajas, van más allá en su análisis: "Si no fuera por la bolsa que sigue disponible en Arcosur, el precio de la vivienda se habría encarecido muchísimo más en Zaragoza de lo que lo ha hecho".

De 50 millones de deuda a algo más de dos

Juan Sáez se convirtió en presidente de la Junta de Compensación de Arcosur en la primera mitad de 2021. Su llegada, como él mismo reconocía en una entrevista a este diario, pretendía dotar de mayor "agilidad y transparencia" a la gestión. Y uno de los principales quebraderos de cabeza que se encontraron Sáez y su equipo residía en la deuda que la comunidad había contraído.

Unas obligaciones que impedían avanzar en la licitación de nuevos suelos y que ahora ha quedado reducida a una mínima expresión de lo que fue. Así, se ha saldado la deuda con el ayuntamiento, que era cercana a los 5 millones; con la anterior urbanizadora, que ascendía a algo más de 3 millones; y, sobre todo, con las entidades financieras, que llegaba a los 40 millones y ahora está en unos 2. 

Por otra parte, desde la entidad inciden en que, a un ritmo de urbanizar suelo para 1.000 viviendas al año, el esqueleto de Arcosur podría estar completo dentro de 15. Para ello, en cualquier caso, queda un mundo. En términos económicos, más de 60 millones de euros que deberán salir a licitación.

Como curiosidad, cabe destacar que algunas de las parcelas que en el futuro deberán ser urbanizadas todavía pertenecen a propietarios anteriores al crac del 2008. Por tanto, no son propietarios finalistas que vayan a edificar, sino que estos, al igual que otras parcelas que así lo deseen, deberán vender sus suelos cuando estén urbanizados. Hasta entonces, eso sí, seguirán formando parte de la Junta de Compensación, una comunidad de propietarios en la que cada uno paga sus cuotas religiosamente y cuyo fin es preparar el futuro de uno de los barrios con más futuro y potencial de Zaragoza.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents