Concesiones administrativas
Cierra el quiosco de Salamero: las flores no aguantaban el calor
El adjudicatario renuncia al contrato alegando que la ausencia de aislamiento térmico impide que el espacio sea apto para las plantas

Aspecto del quiosco antes de que abriera la floristería, donde se observa que todas sus paredes son de cristal. / Ángel de Castro

El efecto invernadero ha acabado con una floristería. Fue el pasado mes de marzo cuando el quiosco de flores de la plaza Salamero de Zaragoza abrió sus puertas después de años de obras en una plaza que históricamente ha contado con un punto de venta de plantas. Pero en julio, tan solo cuatro meses después, el adjudicatario de esta concesión presentó su renuncia al Ayuntamiento de Zaragoza. ¿La razón? El calor y la falta de aislamiento térmico, que impide que las especies vegetales se conserven adecuadamente.
La caseta en la que está situada el quiosco se construyó a la vez que la reforma de la plaza y sus paredes son completamente de cristal, por lo que convierten el puesto de venta en un invernadero que en invierno puede estar bien pero no así en los meses de verano, cuando el calor se hace insoportable y más cuando uno tiene el sol encima durante todo el día.
No obstante, para el Ayuntamiento de Zaragoza, la causa esgrimida por el hasta ahora gestor del quiosco no es válida puesto que el adjudicatario ya conocía estas condiciones «cuando se firmó el acta de recepción» de la concesión administrativa.
Por ello, el consistorio considera que se trata de un «desistimiento unilateral», por lo que le requisará al adjudicatario los 5.280 euros que aportó en concepto de fianza al abrir su negocio.
Ahora, el ayuntamiento se lo comunicará al florista, que tendrá un plazo de diez días para alegar aquello que considere al respecto. Pero de momento, la plaza Salamero vuelve a quedarse sin puesto de venta de plantas.
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»