Esta es la nueva coctelería que abre sus puertas este domingo en el casco antiguo de Zaragoza
El establecimiento viene de la mano del restaurante Boulevardier y está enfocado en vender cócteles clásicos

Interior de la coctelería Speakeasy / Speakeasy
Boulevardier, el restaurante galardonado en 2024 como el Premio Restaurante Revelación en los Premios Horeca, abrirá este domingo 22 de septiembre en Zaragoza un nuevo bar llamado Speakeasy enfocado en la venta de cócteles clásicos. El lugar es el mismo lugar donde llevaron a cabo este verano una pop up bajo el nombre de ‘Vive Boule’.
La experiencia temporal en la sala, antiguamente conocida como ‘Puto Paraíso’ ubicada en la calle Jussepe Martínez, fue muy satisfactoria para Boulevardier y sus propietarios, así que decidieron crear un espacio permanente donde poder ofrecer su rica oferta de cócteles bajo el nombre de Speakeasy. “Una vez tuvimos claro que queríamos tener un lugar dedicado a este tipo de bebidas al margen del propio restaurante, pensábamos en lo que íbamos a ofrecer y nos hemos terminado decantando por los cócteles clásicos”, cuente Joan Bebop copropietario de Boulevardier y coctelero que quedó en el puesto número 12 en la competición World Class 2024 Spain.
La idea de enfocar el negocio hacía los cócteles clásicos nace, como cuenta Bebop, porque tienen la sensación de que “la línea de cócteles de autor se está saturando y será cuestión de un año o dos que pierda importancia”. Además, el coctelero del restaurante Boulevardier, reivindica este otro tipo de cócteles porque "muchas veces no se les tiene en cuenta en las cartas y si están se piden poco".

Joan Bebop preparando un cóctel en Speakeasy / Speakeasy
'El pasado es el nuevo futuro'
Bajo la frase 'el pasado es el nuevo futuro' se basó todo el concepto de la coctelería y además refleja la visión que, tanto el galardonado coctelero y sus compañeros de Boulevarider, tienen sobre hacia donde se va a dirigir la coctelería en los años venideros.
“Para crear la oferta hemos estado estudiando coctelería clásica, mirando en libros superviejos y hemos creado una carta con solo cócteles clásicos que están olvidados. Son cócteles muy ricos e interesantes, pero que ahora por H o por B no se conocen y no se piden”, explica Bebop.
Además, contarán la historia de cada cóctel, entre otras cosas, cómo se crearon y quién fue su creador. El resultado ha sido una propuesta de diversos cócteles de 1895 en adelante entre los que se pueden encontrar el Bijou o el Bambú.
“El cóctel Bijou tiene una receta superantigua. Significa joya en francés fue creado porque la ginebra era el diamante, el vermú era el rubí y el chartreuse verde era la esmeralda. Nosotros hemos cambiado este último por Grand Marnier. Lo que le da un sabor diferente. Por otro lado, el bambú que es una variante del adonis, en el que se reemplaza lo que es el vermú rosso por vermú seco. Este sí que es algo conocido, pero sigue estando muchas veces fuera de carta de todos lados”, detalla el copropietario.
El espacio recuerda a una licorería antigua
Para este nuevo proyecto han cambiado temáticamente la sala donde desarrollaron su pop up este verano. Ahora Speakeasy tiene un ambiente clandestino que recuerda a la ley seca. "Es como si recordará a una licorería antigua con las luces bajas, con música más ‘chill’, sobre todo jazz", afirma Bebop.
La inauguración será este domingo 22 de septiembre desde las 17.30 horas del mediodía hasta la medianoche (00.00 horas). El ‘barman’ cuenta que han realizado toda la preparación en sin dar mucha información aunque ahora lo están moviendo mandando invitaciones. “Todo el mundo es bienvenido. Habrá cóctel de bienvenida y un invitado relacionado con el ámbito de la coctelería”, explica Bebop.
Desde su punto de vista Zaragoza es una ciudad con cultura coctelera porque, como el propio ‘barman’ indica, “hay muchos sitios chulos que venden y ofrecen cócteles y que funcionan muy bien, pero todos hacen estos productos buscando el sello de autor. Así que Speakeasy va a ser una novedad fresca en la ciudad”.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia