La vermutería cubana que es todo un éxito con solo seis meses de vida en Zaragoza
El establecimiento está ubicado en el centro de la ciudad y cuenta con una oferta gastronómica centrada en platos para picar y compartir de origen cubano y español

Fachada de la vermutería La Habana / Vermutería La Habana
La Vermutería La Habana abrió el 16 de marzo de este mismo año en la calle Antonio Cánovas número 21 en Zaragoza y está teniendo un gran recibimiento. Su propuesta, basada en comidas de picoteo tanto de origen cubano como español, parece haber convencido a los clientes que acuden a este céntrico establecimiento.
Maylen Llera, la propietaria de la vermutería, es originaria de Cuba. Allí estudió hostelería y turismo y trabajaba en un hotel hasta que decidió moverse a España con sus dos hijas pequeñas. “Llegué a Zaragoza y me puse a trabajar en un bar de Monzalbarba, con el tiempo el dueño me ofreció traspasármelo y acepté. Al fin y al cabo, necesitaba trabajar”, cuenta Maylen. Tras unos años al frente del bar, la propietaria cuenta que acabo cansada de la hostelería y empezó a trabajar en El Corte Inglés.
“Fue durante la pandemia cuando volví a tener la ilusión y las ganas de dedicarme a la hostelería, pero sobre todo de tener un bar propio”, explica la propietaria. De esta forma, empezó a buscar lugares donde abrir el negocio. Maylen acabó encontrando este local céntrico en la calle Antonio Cánovas que anteriormente era el Café-taberna El Cortijo: “El establecimiento era un bar que ha pasado por muchos dueños, eso nos hacía tener un poco de susto porque lo que pudiera pasar, pero con mucho trabajo y tras reformas ha sido muy aceptado en el barrio”.

El interior de la vermutería La Habana / Vermutería La Habana
Maylen asegura que tenía tan claro lo que quería hacer y era tanta la ilusión que gozaba de plena confianza en que iba a salir bien, además, como ella misma dice, "es una propuesta auténtica y diferente”. Precisamente, para diferenciarse decidió hacer una vermutería en vez de un bar al uso. Así, en La Habana reinan los platos de picoteo para compartir con la familia o los amigos por encima de los menús con primer plato, segundo y postre.
La Habana fusiona comida cubana y española
La propuesta gastronómica de la vermutería fusiona los orígenes cubanos de Maylen con la comida típica de España. De esta forma, podemos encontrar platos españoles como croquetas caseras, torreznos de Soria o huevos rotos y, al mismo tiempo, platos típicos de la gastronomía cubana como las patatas habaneras, el guacamole cubano o la estrella del negocio la ropa vieja, una forma tradicional cubana de preparar la carne.
El local ha conseguido conquistar el paladar de las personas que acuden. “Mucha gente ha repetido desde que abrimos y viene preguntando por platos concretos. También vienen antiguos clientes del bar que tuve en Monzalbarba. En general, hemos sido muy bien recibidos por el barrio”, confiesa Maylen.

Patatas habaneras en la Vermutería La Habana / Vermutería La Habana
La propietaria cuenta que recientemente ha empezado a trabajar con ella su hija, lo que le hace especial ilusión: “Cuando vengo aquí no siente como si fuera a trabajar, es como estar en casa. Aunque es hostelería y ya se sabe que hay que meter horas y se sale tarde, estoy disfrutando mucho y, en la medida de lo posible, puedo elegir cuando abro y mi horario”.
Además, explica que la próxima novedad del establecimiento será que abrirán al público la zona de abajo. Un espacio que permitirá acoger a más clientes y que también estará abierto para llevar a cabo celebraciones, fiestas y cumpleaños. “Nos viene bien abrir ahora el local de debajo porque ahora que llega el mal tiempo usaremos menos la terraza”, comenta Maylen.

Maylen Llera, propietaria de La Habana, junto a su hija / Vermutería La Habana
La Habana abrió el 16 de marzo con una gran fiesta de inauguración, en la que el establecimiento estuvo lleno de amigos, familiares y clientes que, como explica la dueña del negocio, no pararon de comer, beber, disfrutar, cantar y bailar. “Ya aviso a mis clientes que para celebrar el primer aniversario de La Habana voy a hacer otra gran fiesta como la inauguración”, cuenta Maylen emocionada, tras ver lo bien que ha ido la vermutería en estos seis meses.
- El pueblo con peor vista de España está en Aragón: tiene menos de 40 habitantes
- Pescan un descomunal siluro en aguas del Ebro en Mequinenza
- El pueblo de Aragón con un castillo medieval que da nombre a un famoso modelo de coche
- Carlos Agulló, director de Avanza Zaragoza: 'Hay ciudades en el mundo que ni en su mejor día tienen los datos tan bajos de fraude en el bus que hay aquí
- Urbanizar ‘Parque Venecia 2’ costará 20 millones y los primeros pisos estarán en 2027
- PP, Vox y PAR instan al Gobierno de Aragón a 'proteger' la escultura de Franco que estuvo en la Academia General Militar de Zaragoza
- Aragón suspende las clases, pero mantendrá abiertos los colegios
- Bar Maxi, un clásico del tapeo de Zaragoza se traspasa por jubilación: 'Ahora toca disfrutar de la familia