La 'pequeña' Romareda del Parking Norte de Zaragoza costará 1,5 millones menos de lo previsto
La UTE conformada por Nussli y Mariano López Navarro se hace con el contrato para levantar la que será la nueva casa del Real Zaragoza a partir del año que viene

Recreación del aspecto que tendrá el estadio modular del Parking Norte. / EL PERIÓDICO

El estadio modular que se instalará en el Parking Norte de la Expo y en el que jugará el Real Zaragoza la temporada que viene costará 12.757.598,10 euros, un millón y medio menos de lo que había previsto la sociedad Nueva Romareda, que lanzó el contrato a licitación por un valor de 14,3 millones. La adjudicataria será la UTE Nussli-Mariano López Navarro después de que la otra empresa que se presentó en el concurso público, OHLA, quedara excluida por no poder demostrar solvencia técnica suficiente como para ejecutar las obras.
Así, las cifras resultantes coinciden con las que ya adelantó este diario cuando informó en exclusiva de que el ayuntamiento, la DGA y el Zaragoza buscaban un estadio alternativo en el que jugar cuando las obras en La Romareda impidieran el uso del campo de fútbol.
La oferta de Nussli y Mariano López Navarro contempla acondicionar la parcela del Parking Norte por 2.675.000 euros, mientras que montar el estadio portátil costará 5.610.000 euros. Su alquiler durante 26 meses y el mantenimiento de la infraestructura costará otros 3.527.598 euros a la sociedad Nueva Romareda y el desmontaje obligará a desembolsar otros 945.000 euros. En total, todos los conceptos suman esos 12,7 millones de euros, un gasto que no se contempló en un inicio ya que la voluntad del ayuntamiento fue siempre que el Zaragoza pudiera usar La Romareda durante las obras.
Asimismo, la oferta de Nussli y MLN contempla reducir los plazos del montaje del estadio portátil en cuatro semanas (20 días hábiles), por lo que esta infraestructura podría estar lista en el mes de junio. El objetivo es que en agosto el Real Zaragoza pueda comenzar la temporada 25/26 en su nueva casa. Será la primera vez que el club juegue como local en la margen izquierda de la capital aragonesa después de haber pasado por los barrios de Torrero y Universidad.
Esta mini Romareda estará situada en la explanada que hay justo detrás de el estadio de atletismo Corona de Aragón, cruzando las vías del tranvía desde el campus Río Ebro de la Universidad de Zaragoza. Tendrá capacidad para unos 20.000 espectadores y contarrá también con algunas plazas de aparcamiento, así como ascensores. El campo cumplirá con todos los requisitos de LaLiga para poder emitir los partidos por televisión e incluso podría contar con placas fotovoltaicas en la cubierta de la Tribuna Prreferente.
La UTE que ejecutará estas obras está conformada por la constructora aragonesa Mariano López Navarro, con mucha experiencia en obras civiles y por Nussli. Esta última es una compañía con presencia internacional especializada precisamente en el montaje de estructuras semipermanentes y desmontables para la celebración, entre otros eventos, de competiciones deportivas.
El plan B que se convirtió en el plan A
Fue en marzo cuando EL PERIÓDICO desveló que los responsables de la sociedad compuesta por el Ayuntamiento de Zaragoza, el Real Zaragoza y el Gobierno de Aragón estaban buscando un plan B en caso de que las obras en el viejo estadio impidieran jugar al club en La Romareda durante los cuatro años que iban a durar las obras. En un principio las autoridades negaron la mayor, pero ese plan B acabó convirtiéndose en un plan A que ahora todo el mundo vende como la mejor alternativa.
Según ha defendido Chueca en los últimos meses, salir de La Romareda permitirá que las obras para levantar el nuevo estadio vayan más rápido, asegurándose así llegar a tiempo y con el estadio terminado al año 2030, cuando Zaragoza se convierta en una de las sedes del Mundial de fútbol. Además, se garantizará así una mayor seguridad para los aficionados y se facilitará el trabajo al club, que no tendrá que recolocar a sus abonados temporada tras temporada según vayan demoliendo los graderíos.
- Un aprobado entre los cientos de suspensos en la oposición a profesor de Aragón: 'El nivel de la prueba estuvo dentro de lo normal
- Muere el joven agricultor que llevó su tractor hasta La Aljafería: 'Serás la viva imagen de la lucha por la supervivencia del sector
- Inditex lanza las primeras ofertas de empleo para su nueva planta de Malpica: estas son las condiciones
- Adiós a otro negocio histórico de Zaragoza por jubilación: 'Al final la gente mayor no va a tener dónde comprar
- La DANA deja medio Aragón en alerta naranja: estos son los pueblos donde lloverá más
- La dana anega Tarazona, golpea en el Aranda y Valdejalón y pone en 'nivel rojo' a la Ribera del Ebro
- Uno de los opositores suspendidos en el examen de Dibujo en Aragón: '¿Esto es un proceso serio o es una adivinanza?
- Última hora de la dana en Aragón, en directo: la UME ya está desplegada en la ribera alta y las inundaciones cortan la A-122 en Pedrola y Grisén