Zaragoza venderá dos parcelas municipales en Arcosur para construir 192 viviendas protegidas

Cada terreno, situados juntos al sur del barrio en una zona aún sin urbanizar, ha recibido una única oferta para construir VPO

Imagen de archivo del barrio zaragozano de Arcosur, en obras.

Imagen de archivo del barrio zaragozano de Arcosur, en obras. / Jaime Galindo

Alberto Arilla

Alberto Arilla

Zaragoza

Arcosur sigue suscitando interés. Así lo demuestra su constante expansión, que podría desarrollarse todavía más en los próximos meses si el Ayuntamiento de Zaragoza da luz verde a la urbanización de suelo para 1.634 nuevas viviendas al sur del barrio. Mientras, el propio consistorio sacó a la venta el pasado verano dos parcelas municipales –la C62 y la C63–, también situadas al sur aunque más al oeste de la zona que se quiere urbanizar, destinadas a construir hasta 192 viviendas de protección oficial (VPO), 96 en cada terreno. Y ahora, tras culminar este martes la primera comprobación de ofertas, los técnicos de Urbanismo ya saben que los concursos no han quedado desiertos y que ambos terrenos tienen una única oferta de compra.

En los próximos días, se deberá valorar las características de dichas ofertas para validarlas, o no, y posteriormente poder adjudicarlas. Cabe recordar que el ayuntamiento valoró cada terreno en más de 1,7 millones de euros, con la intención de obtener unos 3,5 millones en total. Una operación que, por cierto, estaba contemplada en la memoria económica de la ciudad para este 2024 y que, si se confirma, supondrá cumplir con esa pequeña parte de los ingresos previstos.

Los solares, cada uno de 1.500 metros cuadrados, están en una zona que aún no está urbanizada por completo, entre la calle Fuente de Neptuno y la Z-40. Precisamente, desde la Junta de Compensación de Arcosur, que espera el ok municipal para poder sacar a licitación la urbanización de esa separata 2 Sur, consideran que lo lógico sería que también se les encargase culminar la urbanización restante junto a esas dos parcelas.

Ambos solares están confrontados a la vía urbanizada, aunque las manzanas que las rodean todavía no están definidas en el terreno. Ateniéndose a los planos generales previstos para Arcosur, las parcelas tendrán al norte la calle Fuente de Neptuno, que sí está ejecutada en parte; al sur colindarán con la calle La Giralda de Sevilla, proyectada pero no urbanizada; y están escoltados a ambos lados por las calles Puente del Reino y Catedral de San Salvador, aunque ambas tienen pendiente la urbanización de esos tramos.

Ubicación de las dos parcelas que el consistorio venderá próximamente.

Ubicación de las dos parcelas que el consistorio venderá próximamente. / EL PERIÓDICO

En cuanto a los plazos de pago, el 25% del montante de la operación se deberá satisfacer en un plazo de un mes tras la notificación del acuerdo de adjudicación, mientras que el resto deberá abonarse en el momento de formalización de la escritura pública, nunca en un plazo superior a los seis meses.

Para este segundo importe, eso sí, la empresa, de la que aún no ha trascendido el nombre, podrá solicitar previamente un aplazamiento de este segundo plano, como máximo, hasta la concesión de la licencia urbanística. Sea como fuere la fórmula final, el pago total de la parcela deberá estar satisfecho antes del 15 de noviembre de 2025, algo más de un año después de la adjudicación del contrato, que todavía no tiene una fecha fija pero que no excederá demasiado al límite de presentación de ofertas que, como se ha citado, ya ha caducado

Tracking Pixel Contents