Abre La Abadía Holandesa en Zaragoza, la nueva casa de los amantes de la gastronomía neerlandesa
El establecimiento sube la persiana este viernes en la calle Lagasca y ofrecerá cerveza La Trappe en barril

Abre La Abadía Holandesa en Zaragoza / El Periódico de Aragón
Este viernes un nuevo establecimiento abre sus puertas en Zaragoza. Se trata de la Abadía Holandesa, un lugar que como su nombre indica estará centrado en explotar la oferta gastronómica de esta región de los Países Bajos y se puede encontrar en pleno centro de la capital aragonesa.
En casi menos de dos meses y una reforma, La Abadía Holandesa va a subir la persiana en la calle Mariano Lagasca 23. El local viene de la mano de dos propietarios que ya tiene experiencia en la hostelería. Susana Domingo (zaragozana) y Theo Goes (holandés de nacimiento que lleva viviendo en Aragón 30 años) cuentan con dos bares en Panticosa y ahora han decidido emprender está aventura en la capital aragonesa. “Yo soy de aquí, me apetecía volver y mucha gente en Formigal y Panticosa nos decía que podríamos abrir en Zaragoza”, explica la propietaria.
El nuevo establecimiento va a ofrecer todo holandés. Los platos (enfocados más al picoteo) y las cervezas son holandeses. En su carta se puede encontrar salchichas frikandelas, patatas holandesas, tablas de quesos y de patés propios del país del noroeste europeo... Domingo destaca las costillas que “puede parecer que son típicas americanas, pero vienen de Holanda, ellos fueron los que las llevaron a América y luego se popularizaron”. Los postres también tendrán el mismo origen y, entre otros, se podrá encontrar tarta de manzana y stroopwafles. Estos últimos, los stroopwafles, la propietaria explica que “se trata de unas galletas con sirope que se suelen untar en helado de vainilla”.

El nuevo negocio centrado en la gastronomía holandesa / El Periódico de Aragón
La Abadía Holandesa tiene barriles Heineken y La Trappe
En cuanto a cervezas también tendrá una amplia variedad de cervezas propias de los Países Bajos. “Contamos con barriles de Heineken, aunque, también tendremos barriles exclusivos de La Trappe, que aquí si se encuentra suele ser en botellines”, comenta la dueña.
El espacio también tendrá una decoración neerlandesa, donde predomina la madera oscura. Además, en las paredes se podrán encontrar personas relevantes de Holanda como Johan Cruyff, Alfred Heineken, Van Gogh o los reyes de los Países Bajos. Para poder tematizarlo han tenido que hacer una reforma. “Los cambios han sido muy rápidos, hemos cambiado todo porque esto se parecía antes a una cafetería más tradicional con mesas de aluminio. Tuvimos que pintar y darle la estética que queríamos”, cuenta Domingo.

La Abadía Holandesa abre sus puertas este viernes en Zaragoza / El Periódico de Aragón
La apertura puede causar el cierre de sus otros dos negocios
Sin embargo, la apertura de este nuevo negocio puede suponer que tengan que cerrar sus otros dos establecimientos de Panticosa, La Abadía de Panticosa y La Taberna Alemana Oktoberfest Panticosa. “Me resulta muy difícil encontrar gente que se encargue de gestionarlo, no tengo un encargado de confianza para dejarlo al cargo mientras yo estoy aquí, así que seguramente tendremos que cerrarlos”, explica la propietaria.
Asimismo, Domingo aclara que no será lo mismo este negocio de Zaragoza que la Abadía de Panticosa: “Aunque tenga el mismo nombre será distinto. Principalmente, porque en Panticosa mezclábamos parte holandesa con parte española y otra alemana, pero aquí solo será holandesa”.
Para la apertura, este viernes, han preparado algo especial. “Estará desde las 8.30 horas hasta las 11.30 Luis Ibáñez que es barista premiado, preparará el café y daremos un café gratis a todo el que venga”, cuenta la dueña.
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- Aparatoso accidente en pleno centro de Zaragoza con un coche de la secreta implicado
- Ambrosio y Justino, el restaurante de Zaragoza que ha heredado la carta de bocadillos de El Siberiano
- Personas sin hogar duermen en la sala de espera del hospital ante una situación límite
- El pueblo con el yacimiento íbero más importante de España está en Aragón: más de 2.000 años de antigüedad
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Pili, la papelera más viral de Zaragoza que triunfa en redes con su naturalidad y cercanía