Educación

La Justicia vuelve a pronunciarse contra las ayudas a la concertada del PP en Zaragoza

La magistrada considera que las bases de la convocatoria del año 2022 vuelven a ser "contrarias al principio de igualdad y suponen una discriminación con respecto del alumnado de los colegios públicos"

Representantes de las organizaciones que presentaron el recurso contra las ayudas a la concertada, este lunes.

Representantes de las organizaciones que presentaron el recurso contra las ayudas a la concertada, este lunes. / ZEC

Iván Trigo

Iván Trigo

ZARAGOZA

La Justicia se ha vuelto a pronunciar en contra de las ayudas para financiar actividades extraescolares para el alumnado de la escuela concertada en Zaragoza. Estas subvenciones, que se lanzaron por primera vez hace ya tres años, son "contrarias al principio de igualdad y supone una discriminación con respecto del alumnado de los colegios públicos, que no pueden acceder en igualdad de condiciones" a estas ayudas, dice la magistrada de la sala número 1 del juzgado de lo Contencioso-administrativo de Zaragoza, dando así la razón a las entidades que habían impugnado las bases: CCOO, CGT, la FABZ, IU, Podemos Zaragoza, ZeC y FAPAR.

Esta es la segunda ocasión en la que la Justicia tumba las bases de estas ayudas para la escuela concertada, ya que las entidades antes mencionadas ya recurrieron las del año 2021, siendo estimado su recurso. Entonces, otra jueza ya consideró que estas subvenciones vulneraban el principio de igualdad. "Esta es la segunda sentencia estimatoria. Han sido dos salas diferentes y dos magistradas diferentes las que se han pronunciado, pero con el mismo argumento: existe una discriminación hacia los alumnos de la escuela pública, que no pueden acceder a estas ayudas", ha explicado Nieves Burón por parte de FAPAR.

Burón ha vuelto a decir, al igual que cuando se conoció el contenido de la primera sentencia, que sienten satisfacción, "pero el saño ya está hecho", porque aunque la Justicia haya tumbado las bases de la convocatoria, las ayudas ya se han repartido y solo entre alumnos de la escuela concertada. "Lo que le pedimos al ayuntamiento es que rectifique", ha insistido la representante de FAPAR, quien ha lamentado que el Gobierno municipal del PP haya presentado un recurso de apelación contra el sentido de la primera sentencia que anuló las ayudas a la concertada de 2021.

"Es irresponsable. Siguen sin entender lo que les están diciendo. Lo que pedimos es que todas las familias, también las de la escuela pública, tengan acceso a esas ayudas. Se están dejando fuera a un 67% de la población vulnerable", ha zanjado Burón.

Tracking Pixel Contents