Entrevista | Natalia Chueca Alcaldesa de Zaragoza
Natalia Chueca: "El estadio modular del Parking Norte podría acoger conciertos"
La alcaldesa de Zaragoza atiende a EL PERIÓDICO DE ARAGÓN para valorar las Fiestas del Pilar, el futuro de La Romareda y la nueva imagen de las calles de la ciudad, entre otros muchos asuntos

Miguel Ángel Gracia
Un año y medio después de asumir el bastón de mando de la capital aragonesa, Natalia Chueca vive estos días su segundas Fiestas del Pilar como alcaldesa. Sin parar un solo día, la regidora está haciendo gala de su energía y su omnipresencia en todos y cada uno de los actos que llenan de color estos días las calles de la capital aragonesa. Pilares, La Romareda y las reformas de calles son solo algunos temas de los que analiza en una entrevista con EL PERIÓDICO DE ARAGÓN.
Todavía no han terminado las fiestas, pero ¿qué nota les pone la alcaldesa?
Un 8 o un 8,5. Soy muy exigente y un 10 no me gusta poner porque siempre hay algo que mejorar para seguir evolucionando. Están siendo unas fiestas muy alegres dentro de un contexto en el que, por las fechas, hemos tenido que concentrar la mayoría de los actos en dos fines de semana, porque no ha habido puente.
El centro está más vacío que en años anteriores. La gente dice que, sin los músicos y artistas callejeros por el centro, no parece que sean fiestas.
Llevamos escuchando mucho tiempo cómo se pide la descentralización de las fiestas y que no todo se concentre en el centro y en las calles del Casco Histórico para acercarnos a los barrios. Y ahora que por fin se está consolidando una descentralización efectiva parece que se ha vaciado el centro. El centro no se ha vaciado, pero este año, entre semana, la ciudad ha tenido que convivir con cinco días laborables. Y los artistas están actuando en el resto de calles de la ciudad.
¿Ha quedado atrás el modelo de fiestas populares? Ahora todas las actividades están organizadas y supervisadas por el ayuntamiento y para conseguir una entrada hay que planificarlo con mucho tiempo.
Yo creo que no, creo que tenemos las mejores fiestas del mundo, pero tenemos que ser conscientes de que somos una ciudad de 700.000 habitantes, no un pueblo de 2.000, y aun así creo que sí que se respira ese ambiente popular. No hay ninguna ciudad de nuestro tamaño que tenga unas fiestas que lleguen a todos los distritos y a todos los públicos como las del Pilar. Y también hay mucha programación gratuita en escenarios como el de la Estación del Norte, Xior, el Jardín de Invierno, las Food Trucks… Siempre va a haber críticas, siempre se puede uno quejar, pero que me digan otra ciudad tan grande donde se viven unas fiestas tan amplias y con una programación tan variada.
"La guinda que le falta a los Pilares para tener unas fiestas redondas es traer a artistas internacionales"
¿Hay algún cambio que le gustaría introducir en este formato de fiestas?
Pues mira que a mí me gusta innovar y cambiar las cosas, pero es verdad que, tras el año pasado, evalué posibles mejoras y sinceramente creo que tenemos un modelo que es muy satisfactorio y que es fruto de la experiencia de muchos años. Y sí que hemos mejorado cosas, como el Espacio Zity, que es más grande y además hemos minimizado, por no decir eliminado, el problema del ruido en Valdespartera gracias al muro acústico que se ha colocado y al cambiar la orientación de las carpas.
La alcaldesa no es la que programa los conciertos, pero si dependiera de usted y tuviera un presupuesto ilimitado, ¿a quién contrataría?
A mí me encantaría que en unos Pilares como los del año que viene o el siguiente pudiésemos traer a grandes artistas internacionales. Esa es la guinda que nos faltaría para tener unas fiestas redondas y podamos dar ese 10. ¿A quién traería yo? No lo sé, pero por ejemplo ahora que acaban de volver, Oasis sería un puntazo (ríe).
Oasis por lo menos necesitaría un estadio muy grande, pero en los próximos dos años Zaragoza lo que va a tener es un estadio modular. ¿Han valorado hacer conciertos en el Parking Norte?
Podrían hacerse. Es una posibilidad que estudiaremos.
¿Cuánto nos costará el estadio de La Romareda?
Nos va a costar más de lo que nos hubiera gustado, que eran cero euros, si Podemos no hubiera interpuesto ese recurso y ahora ya sabemos que la operación era legal porque el Tribunal Superior de Justicia de Aragón nos ha dado la razón. La Romareda costará entre 150 y 160 millones de euros, pero lo que tenemos que valorar es el impacto que va a tener. El ayuntamiento ya ha puesto 25 millones en concepto del valor de los suelos, eso ya está. Nos falta por poner 15 millones, una cantidad que hay que dimensionar. La rehabilitación de Giesa van a ser 18 millones y en ese caso no se ha producido ningún debate.
Al ayuntamiento le faltan por poner 15 millones, pero con las aportaciones de los socios no se cubren esos 160 millones que costará el campo. ¿A cuánto ascenderá el crédito que tendrá que pedir la sociedad Nueva Romareda?
Todavía no hemos estudiado la operación económico-financiera final porque estamos pendientes de conocer las ofertas que presentan las empresas, ya que puede haber bajas en los presupuestos de la obra. Cuando sepamos cómo queda la foto final lo estudiaremos y sabremos la cantidad.
El mes pasado, su concejal de Presidencia, Ángel Lorén, confesó que le preocupaba que la deuda de la sociedad Nueva Romareda se le acabe computando al ayuntamiento, como ya pasó con el tranvía. ¿Comparte esa preocupación?
No. Estamos dando por hecho cuestiones que todavía hay que estudiar. Vamos a ir paso a paso. Si no queremos que nos repercuta la deuda buscaremos soluciones y valoraremos alternativas. Todavía nos queda tiempo.
¿Llamó entonces al señor Lorén para tranquilizarle?
Ya le llamé ya y le dije que no se preocupase y que buscaríamos soluciones.
Todavía no han encontrado un cuarto socio que se una al proyecto junto al ayuntamiento, la DGA y el Real Zaragoza. ¿Ibercaja está descartado?
No, no, no. Ibercaja tiene sus propios tiempos. Si se quieren sumar al proyecto encontraremos la vía, pero no es imprescindible encontrar un cuarto socio. Estamos abiertos a ello, pero los tres que estamos podríamos abordar el proyecto.
Usted es la presidenta de la sociedad. El Zaragoza solo ha puesto 6 millones de los 40 a los que se comprometió. ¿Le preocupa que el club no pueda asumir esta cuantía?
No. Yo confío y estoy convencida de ello. Los veo tranquilos y seguros de que van a tener capacidad financiera para ello. Están comprometidos con el proyecto.
"Queremos que el Coso sea una vía más ancha y habrá que estudiar si se ajusta el espacio para los coches"
Una vez acaben las fiestas, tendrán que comenzar a trabajar en los presupuestos del año que viene. ¿Crecerán los números?
No podemos hacer esa previsión porque el presupuesto está en fase de construcción. Lo importante es que sea unas cuentas que nos permitan continuar con el proyecto de transformación de la ciudad. Nunca antes se había invertido tanto como ahora. Se están acometiendo grandes obras como La Romareda, la reforma de la avenidas Navarra y Cataluña, y otras que vendrán como las de Valencia y San José. Estamos siendo muy ambiciosos.
Una de las reformas que marcará este mandato será la del Coso y San Miguel. ¿Qué idea llevan?
Igual que en su día se hizo una transformación muy importante con la reforma del paseo Independencia ampliando el espacio para los peatones y convirtiéndolo en uno de los ejes más característicos de la ciudad, lo que queremos es que el Coso sea una continuación de esa obra, aunque con sus diferencias porque evidentemente es una vía más estrecha.
¿Se restringirá el tráfico a los coches?
Los planes de movilidad todavía no están hechos, pero el objetivo no es sacar a los coches de la circulación. Sí que queremos que el Coso sea una avenida más ancha y cómoda y para eso habrá que estudiar si se ajusta el espacio para los vehículos.
De cara a los próximos presupuestos, ¿han hablado ya con Vox? ¿Siguen siendo su socio preferente?
Cuando volví de vacaciones hablé con todos los portavoces para plantearles que podían hacer sus aportaciones al presupuesto. Vox lleva cinco años apoyando las cuentas y creo que es el primer interesado en que se le siga dando continuidad a este proyecto de transformación de la ciudad.
"Vox tendría muy difícil explicar a sus votantes que van a paralizar la ciudad"
Pero las relaciones entre el PP y Vox no pasan por su mejor momento después de la ruptura de los gobiernos autonómicos y en el ámbito estatal Abascal está presionando mucho a Feijóo con la inmigración.
Pero en el ayuntamiento la situación es diferente. La inmigración no es una competencia municipal. Y en Zaragoza Vox no apoyó los presupuestos solo el año pasado cuando estaba dentro del Gobierno de Aragón, sino también los cuatro años anteriores. Creo que esa situación va a continuar. Vox hasta ahora ha sido responsable y sus concejales tendrían muy difícil explicar a sus votantes que no van a permitir que salgan adelante unos presupuestos y que van a bloquear la ciudad uniéndose así al PSOE y a ZeC. Confío plenamente en que los presupuestos salgan, otra cosa son las cuestiones que pactar porque nosotros también tenemos líneas rojas.
¿Cuáles son esas líneas rojas?
Para mí es muy importante que el compromiso electoral con el que fui a las urnas el 28 de mayo de 2023 se cumpla y se pueda cumplir con los cuatro años de mandato. Por lo tanto, los proyectos estratégicos e importantes que estaban reflejados en ese nuestro programa tienen que seguir.
Y más allá de los proyectos concretos, ¿el PP no tiene líneas rojas con Vox en el plano ideológico? ¿Qué le parecieron las palabras de la presidenta de Red Madre en el ayuntamiento en las que definía a los hijos de migrantes como potenciales «quinquis y pandilleros»?
Sin duda yo no las comparto. Ya lo dijo la concejala de Políticas Sociales. Son unas palabras que no son afortunadas y con las que no nos sentimos identificadas. Pero creo que ese discurso lo que viene a reflejar es la necesidad de que todas esas personas que están viniendo de fuera tengan una política que les ayude a integrarse. Necesitamos a la inmigración, pero hay que ordenarla y que regularla. Vox y el Partido Popular somos dos partidos distintos, pero creo que las cuestiones ideológicas que nos puedan plantear desde Vox nunca llegarán a ser del calibre de las que está asumiendo el Gobierno de España por parte de Bildu, con la rebaja de penas a los etarras, y a los independentistas con el cupo catalán.
El PP votó también a favor de esa ley que va a permitir rebajar penas a los presos etarras.
Ha habido un error por parte del PP, eso sin duda, pero la votación iba a salir igualmente adelante porque ya lo tenían pactado con Bildu.
A ustedes Vox les ha impuesto no hablar de violencia machista.
Nosotros tenemos muy claro dónde están nuestros principios y dónde están nuestras líneas rojas. Vox nos dice que no hablemos de violencia machista sino de violencia contra las mujeres. Es una cuestión de ponerle un nombre u otro, pero la realidad es no hemos recortado ni un euro en el presupuesto en atención a las mujeres que sufren violencia machista. Del revés, hemos seguido incrementándolo. Prefiero ceder en cómo denominar a un problema y seguir ejecutando nuestros programas de ayuda a las mujeres que lo que está haciendo Sánchez, que va a provocar que comunidades como Aragón reciban menos dinero para financiar nuestros servicios públicos.
Mira usted hacia la Moncloa, pero en Zaragoza su relación con el PSOE parece haber mejorado. ¿Se ha llegado a plantear una negociación con ellos para pactar el presupuesto?
Yo llevo diciendo desde septiembre que me iba a sentar con todos y también con el Partido Socialista. Cuando cogemos las peticiones que nos hizo el PSOE en el debate del estado de la ciudad, prácticamente el 80% son políticas que estamos llevando a cabo desde el PP. Si nos centramos en ponernos de acuerdo, el PSOE perfectamente podría sumarse a un acuerdo para aprobar los presupuestos municipales. Hasta la fecha lo que nos hemos encontrado es que ha votado en contra de todo. Si cambian podremos encontrar puntos de encuentro.
Suscríbete para seguir leyendo
- El luto por el papa Francisco cambia los planes del Día de Aragón
- El día que el papa Francisco ofició una misa en Zaragoza
- Esta ha sido la hamburguesa ganadora en el 'The Champions Burger' de Zaragoza
- El Supremo desatasca la indemnización de 30 millones a los vecinos del edificio de Las Estrellas
- Omella se descarta como 'papable': 'El que entra como Papa sale como Cardenal
- Este es el pueblo de Aragón que ha elegido Nutella para protagonizar su nueva campaña por su bonito amanecer
- Ni Día ni Eroski: este es el supermercado que crece en Zaragoza con dos nuevas aperturas en un mes
- Desde 300.000 euros y subiendo: este es el precio de los pisos de lujo en el centro de Zaragoza