Fiestas
Los artistas callejeros claman por su desaparición en Pilares: "Han privado a Zaragoza de la alegría"
Los intérpretes critican en una manifestación en la plaza de España la falta de licencias y que se "ha expulsado a la periferia" a los pocos que han obtenido los permisos

Una actriz, que interpreta a una diosa egipcia, se dirige a los zaragozanos en un momento de la protesta. / LAURA TRIVES

Frente a la ausencia de movimiento en las calles durante las fiestas del Pilar, movilización. Una decena de artistas se han reunido este domingo en la plaza de España para protestar por la falta de cultura callejera durante las fiestas grandes de Zaragoza, en una crítica directa al consistorio de la capital aragonesa por las pocas licencias otorgadas y el intento de "expulsar al extrarradio" a los músicos. Los intérpretes han reclamado que la situación no se repita en el futuro, aunque temen que se convierta en una tendencia.
Natalia Gómara, interpretando su papel de la diosa Hathor, ha sido la encargada de encabezar una protesta que ha acercado a unos 50 zaragozanos y que también ha captado la atención de los vecinos que recorrían el centro de Zaragoza, apurando las últimas horas de las fiestas. "Hemos visto la tristeza de pasear por unas calles vacías de arte, sin entender las razones por las que han hecho esto", han manifestado los artistas, que han aseverado que "se priva de la alegría y del arte a las calles de la ciudad".
Actrices, músicos, intérpretes y poetas han criticado que este movimiento del Ayuntamiento de Zaragoza impide "representar todo lo que el pueblo imagina y siente" y han considerado que esta causa "merece la pena", por lo que continuarán movilizándose para lograr retornar a las calles en el futuro. Otra artista ha señalado las dificultades para conseguir licencia si no se tiene la titulación, "algo que es un privilegio", y que, por lo tanto, "sale más perjudicada la gente que tiene menos posibilidades".
Gómara ha asegurado que es "una tristeza" que las calles de Zaragoza no hayan contado esta semana de fiestas con representaciones artísticas callejeras. Según la actriz, de las 82 licencias que se han expedido para puestos en la calle, tan solo 47 se han otorgado a músicos y ninguna a otras disciplinas, como los poetas, los actores o los caricaturistas. "Nos han enviado al extrarradio y nos han quitado la libertad", ha aseverado Gómara, que ha afeado que muchos de los permisos otorgados han llevado a los músicos a plazas alejadas del centro, donde se concentra el mayor movimiento durante los Pilares.
"Tenemos derecho a actuar en nuestras calles", ha insistido Gómara, que considera que esta decisión del ayuntamiento ha cambiado una tendencia de la capital aragonesa: "Zaragoza es una ciudad que siempre acoge, pero este año ha cerrado las puertas a muchos artistas". Ella, por ejemplo, lleva una quincena de años actuando en la ciudad y en este 2024 no ha podido desarrollar sus performances.
La actriz ha asegurado que los artistas "viven de la magia del arte" y sienten "emoción" cuando hay más compañeros y un público atento a las actuaciones. "Se piensan que somos mendigos, que trabajamos por unas monedas", ha sentenciado Gómara, que ha señalado al futuro con cierto miedo: "Tememos que haya más recortes culturales en los próximos años".
- El 'paraíso fiscal' para los coches en Aragón: un pueblo de Zaragoza tiene 17 vehículos matriculados por habitante
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Las familias del colegio religioso de Zaragoza donde se han denunciado abusos a menores: 'Sentimos mucha vulnerabilidad
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La Policía investiga a un profesor de un colegio religioso de Zaragoza por supuestos abusos de menores
- La 'tormenta del siglo' arrojó 43 hectómetros cúbicos en la ‘zona cero’
- Una de las piscinas naturales más bonitas de España está en un escondido pueblo de Teruel
- Las obras del túnel de la A-68 con Z-40 en Zaragoza afectarán al tráfico durante una semana