ESPECIAL 225 AÑOS DEL TEATRO PRINCIPAL
José Antonio Aranaz: "La instalación del ascensor ya está en marcha"
El arquitecto es el encargado, junto con su equipo, de conservar y mantener en perfectas condiciones el edificio del Teatro Principal

José Antonio Aranaz en su despacho / JAIME GALINDO
En 2021 se acometió una de las obras más complejas, la consolidación de las fachadas de Coso y calle Blasco, construidas por José Beltrán y Regino Borobio. Según explica Aranaz, «fue una obra complicada en la que tuvimos que actuar de emergencia. Tras detectar la caída de parte de una loseta, se inspeccionó y determinamos la necesidad de actuar para evitar desprendimientos y la degradación del material. En la inspección también vimos la necesidad de consolidar las ocho estatuas de las cornisas, que estaban muy deterioradas. Por último, cambiamos la marquesina de la entrada e instalamos una iluminación arquitectónica, que resalta los elementos simbólicos de la fachada y realza las estatuas, y permite el cambio de color e intensidad para adecuarlo a días especiales».
En 2022, Patrimonio aprobó la sustitución de la antigua puerta de acceso al escenario, en la plaza de José Sinués. «Tanto por el sitio como por las características de la puerta, muy grande y con unas hojas que se abrían hacia dentro y otras hacia fuera, la obra fue compleja, porque tenía que hacerse en el mismo formato, que no se notara el cambio. La puerta se hizo en La Puebla de Alfindén, en una carpintería de las pocas que quedan hoy en día capaces de hacer este tipo de trabajos», matiza Aranaz.
«Para el 225 aniversario, hemos hecho desde cosas muy sencillas, hasta otras más complejas, pero poco vistosas, como solucionar los problemas de humedades que había en los depósitos de incendios, que se han impermeabilizado, o la sustitución de llaves de acometida de abastecimiento. Recientemente, también cambiamos el sistema de climatización e instalamos un sistema de aire en cubierta, una máquina de climatización de frío y calor. Y hemos pintado todo lo que se puede pintar dentro del teatro, como escaleras y pasillos, o la embocadura del escenario, para lo que tuvimos que instalar un enorme andamio», resume Aranaz.
Por último, el arquitecto resalta la gran obra que supone la instalación del ascensor, que ya está en marcha. «Es un ascensor especial, no es estándar. Evidentemente, no había caja en el teatro y hemos tenido que buscar el sitio más adecuado para instalarlo. Ahora está en proceso de fabricación. Todas estas obras las estamos haciendo en colaboración con el arquitecto Sergio Sebastián».
- Vicente Vallés se deshace en elogios hacia este pequeño pueblo de Teruel: 'Merece la pena ser descubierto
- La piscina más tranquila de Zaragoza no abrirá sus puertas este verano
- Aragón aprueba los nuevos horarios de los centros de salud: estos son los cambios
- Ryanair deja de momento a Zaragoza sin cuatro de sus vuelos más populares a partir de noviembre
- Estos son los alumnos con mejor nota de la PAU en Aragón: 'Me ha pillado por sorpresa
- Iñaki Navarro, director general adjunto de Banco Sabadell: 'Aragón está siendo la envidia de otras comunidades
- El renacer del Centrovía más olvidado: un inversor aragonés compra el edificio Aranade y reactivará 30 hectáreas de suelo
- Vidas sin hogar en Zaragoza: 'No queremos que nuestra familia sepa que estamos viviendo así. Es muy duro