El Banco de Sangre visita la Universidad de Zaragoza: estos son las fechas y facultades en las que se podrá donar
Los estudiantes que lo deseen y cumplan los requisitos podrán donar sangre en diferentes campus universitarios

Una estudiante de la Universidad de Zaragoza realiza una donación de sangre. / BANCO DE SANGRE Y TEJIDOS DE ARAGÓN
La Universidad de Zaragoza se une al reto 10.000 donaciones de sangre, promovido por la Red Española de Universidades Promotoras de Salud y que se desarrolla en colaboración con el Banco de Sangre y Tejidos de Aragón y la Hermandad de Zaragoza.
Como en años anteriores, esta iniciativa pretende conseguir 10.000 donaciones de sangre durante el mes de octubre entre todas las universidades españolas con el objetivo de concienciar a la comunidad universitaria sobre la importancia de donar sangre.
Se ha fijado un calendario para facilitar las donaciones entre la comunidad universitaria que se llevarán a cabo en distintos campus de Aragón. Cualquier persona que quiera colaborar podrá acercarse a estos espacios dispuestos para la ocasión y donar o hacerse donante de sangre.
¿Dónde y cuándo puedo donar sangre en Unizar?
El Banco de Sangre y Tejidos ha visitado hoy la Facultad de Economía y Empresa e Interfacultades, donde se han llevado a cabo las primeras donaciones por parte de los estudiantes universitarios con gran éxito.
El reto continúa a lo largo del mes. El jueves 24 de octubre el punto de donación itinerante recalará en la Facultad de Filosofía y Letras, en el Campus de la plaza San Francisco.
Los días 30 y 31, la campaña de donación llegará a la Escuela de Ingeniería, en el Campus Río Ebro.
Requisitos para donar sangre
Donar sangre es un proceso rápido, sencillo e indoloro para el cual hay que cumplir una serie de requisitos. Entre estos está tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y no haber viajado a ningún país exótico y no haberse hecho tatuajes ni 'piercings' en los últimos 3 meses.
Además, hay un límite de donaciones al año: cuatro para los hombres y tres para las mujeres, dado que la menstruación puede afectar a los niveles de hierro y hemoglobina. La donación no entraña ningún riesgo para la salud
¿Por qué es importante donar sangre?
La sangre es un líquido vital, imposible de fabricar y que sólo puede obtenerse gracias a donaciones altruistas. La campaña de donación en la Universidad de Zaragoza sirve para concienciar a los estudiantes acerca de este gesto altruista y conseguir donantes jóvenes para el banco.
El 60,4% de la sangre donada se destina a personas con cáncer y enfermedades sanguíneas y a pacientes con determinados tipos de anemia, el 34,3% va a enfermos operados, incluyendo aquellos con afecciones cardíacas, y a personas que hayan sufrido un traumatismo, como los ocasionados en accidentes de tráfico. El 2,4% se destina a las pacientes de obstetricia y ginecología y el 2,9% restante a la población infantil.
De una donación de sangre se extraen glóbulos rojos, plaquetas y plasma. Cada uno de estos componentes se destina a pacientes diferentes, por lo que se consiguen salvar tres vidas con cada donación.
- Espectacular banco de siluros en el Ebro a su paso por Zaragoza
- Desalojado un hotel de Candasnos donde dormía un centenar de temporeros en condiciones insalubres
- Lambán, sobre Santos Cerdán: 'Se afanó en acabar con lo que yo representaba
- Marian Orós: 'Si no se toman medidas, que no se están tomando, las personas que llegan hasta Zaragoza acabarán en la calle
- El Primark en Grancasa ya tiene fecha de apertura y tendrá de 'vecina' a una cadena de Inditex
- Una empresa valenciana que aparece en el caso Koldo en Aragón no llegó a terminar las aulas del Ana María Navales
- Vecinos de Azuara increpan a Azcón en su visita a los municipios afectados por las tormentas: 'No sonrías, ¡ayuda!
- Los pueblos arrasados por las lluvias en Aragón evalúan los daños tras una noche «de angustia»