¿Sabes resolver el ejercicio de matemáticas de la Evau donde se ha colado el Casademont Zaragoza?

La Universidad de Zaragoza ha facilitado a los institutos un modelo de cómo serán los nuevos exámenes de selectividad

Mariona Ortiz sube el balón y marca una jugada durante el partido frente al Hozono Jairis del domingo.

Mariona Ortiz sube el balón y marca una jugada durante el partido frente al Hozono Jairis del domingo. / JAIME GALINDO

El Casademont Femenino está de moda. Basta con acudir los días de partidos a las inmediaciones del pabellón Principe Felipe para contemplar el sinfín de zaragozanos que acuden a apoyar al equipo entrenado por Carlos Cantero. Tras ganar el título de la Copa de la Reina hace dos años en Zaragoza, el club ha ido creciendo en todos los aspectos hasta llegar a disputar la competición femenina de baloncesto más importante de Europa, la Euroliga.

Ahora, tras ganar esta semana un nuevo partido en Francia, el equipo femenino es noticia por algo que no tiene nada que ver con el baloncesto. Esta semana ha salido a la luz cómo serán los nuevos exámenes de la próxima Evaluación de Acceso a la Universidad (Evau). Las faltas de ortografía, la puntuación en la redacción y aspectos como la coherencia o la corrección léxica son algunas de las novedades con respecto a otros años.

La Universidad de Zaragoza ha sido la encargada de facilitar a los instituos cómo será esta nueva prueba que se celebrará los días 3, 4 y 5 de junio. Como novedad, este año, la prueba será común en la mayoría de comunidades autónomas para garantizar la igualdad de oportunidades a todos los jóvenes que luego acceden a las distintas universidades del país.

La universidad ha facilitado un examen de matemáticas II donde el Casademont Femenino es el protagonista del enunciado. El primer ejercicido de la prueba es el siguiente. "El trabajo de Gema y Fernando sobre la evolución de la contaminación acustica de su ciudad ha sido seleccionado como el mejor de su insitutito. Además del reconocimiento, les han premiado con dos entradas para un partido de Casademont femenino. A ambos les gustaría ir juntos, pero les da vergüenza reconocerlo (...). En caso de empate, no gana nadie y se irán juntos al partido. Fernando piensa que, como hay tres situaciones posibles, la posibilidad de que empaten es un tercio".

Tras leer este enunciado, los alumnos deberán responder a la siguiente cuestión. ¿Tiene razón Fernando al pensar que la probabilidad de empate con el sorteo sería un tercio? En caso de no tener razón, ¿en cuánto se equivoca?

Tracking Pixel Contents