Comienzan los trabajos de montaje del espectáculo 'Luzir: Cuentos de Navidad' en la Rosaleda del Parque José Antonio Labordeta
Abrirá sus puertas el próximo 22 de noviembre

Plano de ubicación de Luzir y de las instalaciones en La Rosaleda. / LUZIR

Ya han comenzado los trabajos de acondicionamiento y montaje de instalaciones lumínicas para transformar la Rosaleda del Parque José Antonio Labordeta en un universo navideño único con Luzir: Cuentos de Navidad, un espectáculo de luz y sonido teatralizado, que abrirá sus puertas el próximo 22 de noviembre.
Durante 23 días, un equipo de 35 personas trabajará en la instalación de diez majestuosas escenografías lumínicas inspiradas en los cuentos clásicos navideños, y en la iluminación artística creada específicamente para convertir la Rosaleda del parque José Antonio Labordeta en un gran teatro de luz en el que presentar estos relatos tradicionales conocidos por grandes y pequeños.
A lo largo de un recorrido de más de 600 metros y ocupando un total de 20.000 m² se instalarán más de 400.000 leds, 600 luminarias, 4 proyectores, 18 km de cable, 11 pórticos, 10 esculturas principales y 135 figuras, utilizando tecnología de última generación para crear un universo mágico en el que la escenografía, la iluminación artística y la música se funden con el propio parque para crear una experiencia sensorial inolvidable.
A este alarde técnico se suma una compañía teatral que serán los maestros de ceremonia de Luzir: Cuentos de Navidad. 6 actores caracterizados acompañarán al público en un viaje a través de la tradición navideña en el que nostalgia y modernidad se entrelazan para ensalzar diez relatos tradicionales como La Reina de las Nieves, El Cascanueces, Santa Claus, o La Cerillera.
Álvaro Molina es el arquitecto y diseñador de escenografía que ha conceptualizado y diseñado Luzir: Cuentos de Navidad, tras haber presentado proyectos lumínicos en ciudades como París, Roma, Madrid o Barcelona, entre muchas otras. Pablo Lagartos, conocido por su trabajo en “El último show”, “Oregón TV” y el docudrama “Terapia de parejas”, está a cargo del guion y la dirección de actores.
Este evento, organizado por Eventos MPH y Sold Out junto al Ayuntamiento de Zaragoza, transformará el Parque José Antonio Labordeta en un libro abierto, invitando a los zaragozanos y visitantes a ser parte de esta mágica historia llena de luces y personajes navideños desde el 22 de noviembre hasta el 7 de enero de 2025.
- Joaquín, un joven agricultor arrasado por las lluvias en Azuara: 'Todo el trabajo de mis padres y mis abuelos se ha ido al garete
- Vía libre para levantar cuatro nuevas plantas sobre un edificio catalogado del siglo XIX en Zaragoza
- Parece Canadá, pero está en Aragón: un lago de aguas cristalinas perfecto para una escapada de verano
- La desdicha de educar a tres hijas en una habitación en Zaragoza: 'A mi familia no les hablo de nuestra situación
- Una de las avenidas más importantes y con más tráfico de Zaragoza estará cortada un mes y medio desde el lunes
- Las fiestas de Utebo empiezan con polémica: IU denuncia la simbología 'neonazi' en la pancarta de una peña
- El restaurante aragonés que conquistó a Patricia Conde: 'El mejor de Zaragoza sin duda
- Ibercaja ultima un acuerdo para dar nombre a la nueva Romareda